Envían a la cárcel a Iván José de la Rosa, acusado por el feminicidio de Stefanny Barranco en un centro comercial

Marchas en rechazo de abusos contra las mujeres (imagen de referencia).

Crédito: Colprensa

7 Junio 2024 06:06 pm

Envían a la cárcel a Iván José de la Rosa, acusado por el feminicidio de Stefanny Barranco en un centro comercial

Este caso de feminicidio ocurrió en el centro comercial Santafé. El señalado no aceptó los cargos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El juez 11 de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel a Iván José de la Rosa, quien es señalado por ser el feminicida de su expareja sentimental, Stefanny Barranco. 

El crimen ocurrió el pasado miércoles, 29 de mayo, en el centro comercial Santafé. Según la Policía, cerca de las cinco de la tarde, la mujer de 32 años se encontraba trabajando en un almacén de objetos para el hogar. 

De acuerdo con la información recopilada por la Fiscalía, el hombre “llegó a un local comercial de venta de elementos de hogar y atacó a la víctima en repetidas oportunidades”.

Iván José de la Rosa fue capturado en el lugar de los hechos y luego fue trasladado a un hospital del norte de Bogotá, donde lo atendieron por las múltiples heridas que se causó. 

Así, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó el delito de feminicidio agravado. De la Rosa no aceptó los cargos. 

Sin embargo, el juez consideró que sí existen méritos para enviarlo a la cárcel. “Se reúnen los requisitos de carácter subjetivo para imponer una medida de aseguramiento, que es razonable, porque hay unos elementos materiales probatorios de los cuales se infiere que Iván José de la Rosa Gómez es el presunto autor responsable del delito de feminicidio agravado”, detalló el juez. 

A su vez, mencionó que la medida de detención preventiva en establecimiento de reclusión “procede contra conductas perseguibles de oficio, cuya pena mínima es de cuatro años o más. Aquí se está ante una conducta punible cuya pena mínima es de 500 años de prisión. Mucho más de cuatro años de prisión. Por ende, resulta proporcional la medida”. 

 

¿Dónde denunciar casos de violencia de género? 

En Colombia, si ha sido objeto de amenazas, abusos o violencia sexual, es fundamental dirigirse a una de las sedes de la Fiscalía para presentar la denuncia formal. 

Pero si se encuentra en una situación de emergencia, puede llamar a la línea 555, que está disponible las 24 horas del día y es gestionada por el Viceministerio de la Mujer. 

En el caso del ICBF, si la víctima es un menor de edad, se pueden reportar los hechos a la línea 141. 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí