Alias Rey: luz verde de la Corte para extradición a Estados Unidos por lavado de dinero con criptomonedas

Sala de casación de la Corte Suprema de Justicia.

Crédito: Crédito: Colprensa

27 Febrero 2025 06:02 pm

Alias Rey: luz verde de la Corte para extradición a Estados Unidos por lavado de dinero con criptomonedas

La Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Leonardo Zuluaga Duque, alias Rey, a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por su papel en un esquema de lavado de dinero con criptomonedas.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió un concepto favorable para la extradición de Leonardo Jesús Zuluaga Duque, alias Rey, a Estados Unidos. El colombiano es requerido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York por su presunta participación en una red internacional de lavado de dinero a través de criptomonedas.

De acuerdo con la investigación, Zuluaga Duque habría desempeñado un rol clave en la compra de criptomonedas con recursos provenientes del narcotráfico. Su función dentro de la red consistía en coordinar, junto con sus cómplices, el envío de estos activos digitales a Estados Unidos, donde eran convertidos en dinero en efectivo. Posteriormente, el dinero regresaba a Colombia mediante transferencias electrónicas a través de empresas fantasma ubicadas en ambos países.

En la acusación formal contra alias Rey, también se incluyó el testimonio del agente del FBI Daniel Letts, quien, al referirse a la implicación del detenido, señaló que “una investigación realizada por las autoridades del orden público identificó un concierto de lavado de dinero que involucraba a una red de sujetos basados principalmente en Colombia que usa criptomonedas y empresas fantasma para repatriar los ingresos del tráfico de drogas de Estados Unidos y otros lugares a Colombia y otros países”.

Las autoridades estadounidenses también vinculan a Zuluaga con una organización liderada por Maximilien de Hoop Cartier, conocido como Maximiliano de Hoop Cartier o Max Cartier, un supuesto heredero de la prestigiosa marca Cartier. Junto con él, estarían implicadas otras personas, como Érica Milena López Ortiz y Felipe Estrada Echeverry, alias Pepe.

Según la acusación formal presentada en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, los integrantes de esta red “voluntaria y conscientemente se unieron para ejecutar actividades de lavado de dinero”.

Zuluaga Duque ahora deberá enfrentar la justicia en Estados Unidos, donde se le señala como uno de los principales operadores de este esquema financiero ilícito con vínculos directos con el narcotráfico.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí