Caminando por la décima
22 Junio 2025 03:06 am

Caminando por la décima

ARMADO Y EN SUSPENSO

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Siguiendo la disección de los géneros narrativos, que empezó con el espagueti wéstern, Víctor Mallarino ofrece hoy los diez mandamientos del thriller o suspenso policiaco. Pónganse cómodos y templen los nervios.

Los diez mandamientos
del thriller policiaco 

Una nutrida manada
de agentes de policía 
caminaba cada día
por esa cuesta empinada
de mi Calderón Tejada
acudiendo a la estación.
Alguno, tras un ladrón, 
con revólver, par esposas,
bolillo y otras mil cosas
colgando del cinturón
se afirma contra la frente 
el kepis de "peloeburro".
Es bien diferente al churro    
de ojo azul y blanco diente
que se metió diariamente, 
altanero y seductor, 
a nuestro televisor. 
Diez mandamientos destaco 
del suspenso policiaco 
para el querido lector. 

Siempre habrá un exdetective 
que por un trauma pasado
fue depuesto y humillado,
y aunque sueldo no percibe 
él vuelve terco y proclive 
a seguir investigando. 
Termina a todos salvando
con un arma sin permiso
y el informante preciso 
y lo acaban reintegrando. 

Habrá un vídeo clandestino 
lleno de grano y a oscuras
que tiene pruebas seguras
del lugar y el asesino,
pero es borroso y cochino. 
Es cuando sale un pelado
medio nerdo y atembado 
que deja el vídeo en cuestión 
en alta resolución 
con un dedo en el teclado.

Hay un alma atribulada
que siempre escoge el momento
de más angustia y tormento
para manejar cansada
con la consciencia alterada
por un cacho, un submarino, 
seis vodkas y una de vino;
espera a que haya tormenta
y en el carro, a ciento ochenta,
se revienta contra un pino.

Siempre habrá algún principiante 
pilo que se desenfrena 
contaminando la escena
y al final, en un instante,
resuelve el interrogante 
de las pistas que ha dejado 
el asesino en cifrado
acertijo matemático 
para atraparlo en un ático
justo antes del atentado. 

Siempre cuestiona al patrón
venerable, probo y recto
un papacito insurrecto,
rebelde por vocación,
entre sucio y guapetón,
que trabaja por períodos
con sus mañas y sus modos
y violando el protocolo
se va sin backup él solo
y les salva el culo a todos.

El momento en que uno grita
con angustia y frenesí
"¡No sea bruta, no entre ahí!”
se da cuando una bonita
policía que está solita
oye un ruido en el rellano
y, aunque el miedo es soberano,
hace traquear la madera
bajando por la escalera
con una vela en la mano.

Un patólogo sin guantes
come sánduche de queso
metiendo en formol un seso.
De pronto ve que los que antes
lo escuchaban expectantes
se esfumaron de su vista.
Ignora el especialista
que entre tal berenjenal 
algún indicio crucial
le entregó al protagonista.

Una desaparecida,
que es un ángel en la foto, 
en su pasado remoto
se descubre que su vida
era oscura y pervertida.
Y un policía judicial
se pensiona y al final
acepta un caso sonoro
pa cerrar con broche de oro
y todo le sale mal.

Al policía más apuesto
da un trato vil y fatal
Ana, su pareja actual, 
y en un momento funesto
olvida que su hijo Ernesto
tocaba el piano en la noche.
Y de reproche en reproche
su vida se hace confusa
y acaba solo, con tusa
y durmiendo entre su coche.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas