Daniel Samper Ospina
16 Marzo 2025 03:03 am

Daniel Samper Ospina

PREGUNTAS PARA LA CONSULTA

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En Circombia una noticia aplasta a la siguiente a tal velocidad que es imposible conocer el epílogo de las primeras: ¿en qué paró, por ejemplo, la reclusión de Gonzalo Guillén? ¿Sigue allá, en Palacio, a pesar de que ya se cumplieron sus tres días de arresto? ¿Se les instaló a los Petro? ¿Se apropió del cuarto que fue de Nicolás, el malo, y ya no saben cómo salir de él?

O, por ejemplo, ¿qué sucedió al final con los videos vulgares del celular de Diego Cadena que proyectaron en el juicio de Uribe? En uno aparecía una persona de talla baja que bailaba de forma burlona. La jueza del caso aclaró que no se trataba del expresidente Uribe, pero ¿quién era entonces aquel personajillo burlesco? ¿Ariel Ávila? ¿Era alias Chiquito Malo? ¿Cuál era la identidad, al menos, de la muchacha del segundo video que se desnudaba de forma tan explícita?

—Su señoría, la culebrita está viva —atinó a decir el exmandatario, con la boca abierta, en medio de un juicio oral que además sucede en un lugar que se llama Paloquemao: ¿es Colombia un país viable? 

Otra más de la que nos deben el epílogo: ¿qué sucedió al final con el primer sobrino de la nación, el hijastro del hermano de Berto, a quien según un informe de la revista Cambio capturaron vendiendo droga en un parque de Cajicá? Su alias, decía el reporte, es Bimba: a secas, sin el prefijo “Gar”. 

Cuando la policía lo sorprendió con varias papeletas de marihuana en una riñonera, el muchacho explicó que era hierba de consumo medicinal porque padece de varicocele. Sin pudor alguno. Sin temor de ser juzgado socialmente. En voz alta. ¿Cuál era la necesidad de confesar semejante dolencia? ¿No podía hablar de una artritis, de un reumatismo? Conozco personas que padecen de varicocele, pero prefieren decir que son jíbaros para evitar la sanción social.

De aquella noticia tampoco supimos más: ¿castigaron al muchacho? ¿Avanza la inflamación en “zonita íntima”? ¿Es una dolencia frecuente en los sobrinos de los presidentes, en general? ¿Esa es la paz de Santos? ¿El hermano de Duque es mamón? 

Y, sin embargo, cuando aspirábamos a conocer el decurso de cada una de esas primicias, la epilepsia informativa de Circombia arrasó con los titulares que estaban en evolución con uno nuevo: la convocatoria del presidente Berto a una consulta popular: una papeleta para aprobar las “berto-reformas” diferente —es la esperanza— a las papeletas de alias Bimba.

En un primer momento, creía que dilapidar 600 mil millones de pesos en una “jugadita” para brincarse al Congreso era un desgaste innecesario: ¿no resultaría más lógico, y más barato, que el Gobierno se sometiera a los contrapesos del sistema? 

Pero tan pronto como escuché al presidente en un emotivo discurso en el que citó al rico Epulón y remató cantando la arenga de “El pueblo no se rinde, carajo”, se me erizó la piel, no puedo decir que no, y ahora considero que la consulta puede ser un bonito pretexto para mejorar el país. Siempre y cuando gane el Sí. Y siempre y cuando el gobierno se comprometa a hacer respetar el resultado. Y siempre y cuando el cuestionario incluya las siguientes preguntas:

—¿Está de acuerdo, sí o no, en prohibir los alias de referencia infantil, como Oso Yogui o Papá Pitufo, lo mismo que apodos obvios como alias Orejas?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con decomisar el celular al presidente, al menos en la madrugada?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con enviar tejido colombiano humano a Marte y que lo lleve el propio presidente?

Para la reforma laboral: 

—¿Está de acuerdo, sí o no, en que la suegra de Armandito Benedetti, y el hijo y el hermano de Berto gestionen hojas de vida en la DIAN?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con llamar “ausencia injustificada” a la “agenda privada”? 

—¿Está de acuerdo, sí o no, en que quien de forma abusiva decrete día festivo por su cumpleaños o para promover marchas sea sancionado con la visita eterna de Gonzalo Guillén?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que para ser nombrado ministro de Educación sea requisito mínimo tener educación? 

—¿Está de acuerdo, sí o no, con tirar tomatazos al congresista que obligue a los trabajadores de su UTL a atender sus negocios de frutas y verduras?

—¿Está de acuerdo, sí o no, en que para ser nombrado embajador en el exterior se requiera mayor experiencia que la de haber participado en modelos de la ONU?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con obligar al presidente a asistir en trusa a todas las pausas activas de Nerú (y transmitirlas en vivo y en directo como los consejos de ministros)?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que las pruebas de polígrafo a las empleadas domésticas de Palacio se realicen antes de las seis de la noche para no pagarle recargos nocturnos a quien las ordena? 

—¿Está de acuerdo sí o no, en que Armando Benedetti y Laura Sarabia sean despedidos del Gobierno sin indemnización, en lugar de rotarlos por ministerios y consejerías?

—¿Está de acuerdo, sí o no, en que sea causal de despido lambonearle al jefe en público diciéndole que lo ama?

Para la reforma a la salud:

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que las IPS de la amiga de Laura Sarabia atiendan al hermano del presidente si lo vuelve a picar un alacrán? 

—¿Está de acuerdo, sí o no, en que de ahora en adelante Roy Barreras asuma los gastos ortopédicos que llegue a necesitar Luis Carlos Reyes?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que el presidente Berto pague de su bolsillo los litros de Milanta que se requieran para curarse de su “gastristis” de tragos fuertes?

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que sea causal de destitución que el ministro de Salud sea antivacunas?

—¿Está de acuerdo, sí o no, en obligar la lectura de Hegel durante el consumo de sancocho para combatir la obesidad, en especial la de los militares que según Berto “son gorditos”?

—¿Está de acuerdo, sí o no, en circunscribir términos como chiquito malo o Paloquemao únicamente al argot médico, en concreto al urológico?

Y especialmente: 

—¿Está de acuerdo, sí o no, con que el primer sobrino de la nación cubra su tratamiento para el varicocele de su bolsillo? 

¡VUELVE CIRCOMBIA!

Haga click en cada destino para comprar las boletas:

Bogotá (abril 8 y 22)

Pereira (marzo 28)

Manizales (mayo 24)

Armenia (mayo 30)

Cali (junio 6)

CIRCOMBIA EN CANADÁ

Toronto (mayo 1)

Montreal (mayo 2 - Reservas disponibles: 514-5087172)

Vancouver (mayo 3)

Calgary (mayo 4)

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas