Daniel Coronell
1 Junio 2025 03:06 am

Daniel Coronell

TUBITO

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Aunque parezca increíble, hay claros indicios de que están manipulando testigos en el juicio al expresidente Álvaro Uribe, quien es procesado, justamente, por intentar manipular testigos. Aún más insólito resulta que se sigan usando el mismo método y los mismos intermediarios para intentar tapar delitos con otros delitos. En el año 2014, la Corte Suprema de Justicia archivó un caso contra el senador Iván Cepeda y, en cambio, compulsó copias para investigar al también senador Álvaro Uribe por usar testigos falsos. En la misma decisión, la Corte ordena que la Fiscalía inicie indagación por estos hechos a varias personas, entre ellas el ganadero Juan Guillermo Villegas Uribe.

Los testimonios que señalan a Álvaro Uribe y a su hermano Santiago como presuntos fundadores del Bloque Metro de los paramilitares, dicen, también, que en la constitución del grupo criminal participaron otros dos pares de hermanos. Los Gallón Henao —Pedro David y Juan Santiago—, señalados por el gobierno de Estados Unidos como operadores financieros de la Oficina de Envigado, y quienes alcanzaron su triste celebridad después del asesinato del futbolista Andrés Escobar. Y los Villegas Uribe: Luis Alberto, conocido con el alias de Tubo por su participación en la operación de robo masivo de combustible al oleoducto, quien fue asesinado dentro de disputas mafiosas por orden de alias Julián Bolívar, y Juan Guillermo Villegas Uribe.

Este último fue legalmente interceptado mientras coordinaba operaciones de reclutamiento y uso de testigos dudosos con Wilser Molina, quien era el Diego Cadena de ese momento; y con Humberto Gómez Garro. Y, también, conversando con el expresidente Uribe quien le advirtió que la justicia (“esos hijueputas”) lo estaban oyendo.

Lo más grave es que Juan Guillermo Villegas mantenía –o mantiene– una presión constante sobre la familia del testigo Juan Guillermo Monsalve, especialmente sobre su padre Óscar Monsalve Correa y su hermano Óscar Monsalve Pineda.

En 2015 Óscar Monsalve, padre, le mintió a la Corte Suprema para aplazar su testimonio en el caso Uribe diciendo que estaba en Supía, Caldas, y que no podía acudir a declarar en Bogotá. Como su línea estaba interceptada, quedó establecido que, en el momento de la notificación, no estaba en ningún Supía, sino en el Barrio Restrepo, en el sur de la capital. Finalmente, tuvieron que acordar que atestiguaría por videoconferencia, desde Supía. En la diligencia dijo que hacía tiempo no tenía contacto con Villegas. Eso también era mentira.

En los registros de la Corte consta que por esos días recibió diez llamadas desde el celular de Juan Guillermo Villegas. Una de esas comunicaciones duró 12 minutos y otra 6. Misteriosamente, el sistema de grabación no operó. Laura Monsalve Pineda, la hija del testigo, también recibió 4 llamadas de Villegas, coincidiendo con los tiempos de la declaración del padre. Como la línea de ella también estaba interceptada, fue grabada diciéndole a su hermano Óscar:

– Mi papá tiene que responder lo que le pregunten. No ve que entonces se embala. Un testigo clave…Es que mi papá vio todo lo que Juan está diciendo.

En vísperas de la diligencia judicial, Villegas le ofreció ayuda económica a Óscar Monsalve, padre: 

– Cuando necesite algo, güevón, llámeme sin pena.

Villegas también está grabado en 2015, dándole instrucciones a Óscar Monsalve, hijo, para su declaración en el caso Uribe:

–Venga, lo van a llamar unos investigadores, pero pues la cosa es bien ¿si me entiende? No hay ningún problema. Todo está organizado (…) Es como declara tu papá ¿hombre que si el robo de las reses? Eso es mentira, señora… Usted lo que tiene que decir es que usted sí viene y declara y que pues… aquí en Medellín (…) No de dirección, ni nada ¿cómo me consiguen a mi? En este teléfono, señor. Es que me llaman con tiempo, yo manejo una finca y me mantengo andando (…) Bueno, esté tranquilo y aquí se prepara todo y manejamos todo.

En esa misma llamada, efectuada el viernes 4 de septiembre de 2015 a las 9:52 de la mañana, Óscar Monsalve, hijo, le dice a Villegas:

–No, pues yo hablo con el sobrino.

–Ahh, pero es que ese es como güevón – responde Villegas– es como agüevado, no sé.

Miren esta portentosa coincidencia: la semana pasada acudió a declarar Óscar Monsalve, padre, en el juicio al expresidente Uribe. Recitó su testimonio y, antes y después de la audiencia, lo fotografiaron con un curioso acompañante: Luis Guillermo Villegas Manzano, sobrino de Juan Guillermo Villegas e hijo del asesinado Tubo.
El abogado Miguel Ángel del Río, quien actúa en el juicio como representante de la médica Deyanira Gómez, alegada víctima de Uribe, publicó un trino que muestra la foto y dice: “Esta evidencia demuestra que el testigo Óscar Monsalve estuvo acompañado de Luis Villegas (hijo de Luis Alberto Villegas, paramilitar asesinado y quien Uribe dice que no es cercano) recibiendo instrucciones antes de su declaración en favor de Uribe en Santa Fe de Antioquia”.

El viernes fue el turno de declarar para Óscar Monsalve, hijo, quien ahora vive en Nueva York. Allí mostró su furia porque, según él, “un escolta del fiscal que fue a la diligencia” fotografió a su padre con un amigo suyo. El defensor de Uribe, Jaime Granados, objetó repetidamente la pregunta de la fiscal Marlene Orjuela cuando quiso establecer la identidad del amigo y sus lazos familiares.

Cambio Colombia

La defensa desistió del testimonio de Juan Guillermo Villegas, argumentando que estaba enfermo. Ojalá se mejore.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas