
Crédito: Freepik
¿Cómo convivir con su mascota si es alérgico a los perros o a los gatos?
- Noticia relacionada:
- Mascotas
- Salud pública
Estos son algunos consejos para quienes aman a los animales pero son alérgicos a sus mascotas.
Por: Gabriela Casanova

Según la Clínica Mayo, la alergia a las mascotas, como perros y gatos, es una reacción a las proteínas que se encuentran en las células de la piel, la saliva o la orina del animal. Algunos signos frecuentes son los estornudos o el moqueo; también ciertas personas pueden experimentar signos de asma, como un silbido al respirar o dificultad para hacerlo.
"Por lo general, la exposición a las escamas muertas de la piel (caspa) que pierde una mascota desencadena este tipo de alergia. Si bien cualquier animal que tenga pelos puede provocar este tipo de alergia, en la mayoría de los casos esta alergia se asocia a perros y gatos", dice la entidad.

¿Cómo se produce la alergia?
La Clínica Mayo explica que la alergia se produce cuando los anticuerpos identifican un alérgeno (proteína) como algo dañino “aunque no lo sea”. Entonces, al inhalarlo o al entrar en contacto con él, el sistema inmunitario produce una respuesta inflamatoria en las fosas nasales o en los pulmones. Algunos de los síntomas son:
- Estornudos
- Resfrío
- Ojos rojos, llorosos o con picazón
- Congestión nasal
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
- Goteo nasal posterior
- Toser
- Dolor y presión facial
- Despertar frecuente
- Piel azulada e inflamada debajo de los ojos
Tips para los amantes de los animales que son alérgicos a sus mascotas
Aunque la solución más obvia es evitar o reducir la exposición al animal, varios amantes de los animales se negarán a alejarse de sus mascotas. En estos casos, la clínica da los siguientes consejos:
- Establezca una zona libre de mascotas; puede ser en algunas habitaciones de su casa o apartamento, como su dormitorio.
- Quite las alfombras y los muebles tapizados que atraen la caspa. Son preferibles los pisos de cerámica, madera, linóleo o vinilo, que no albergan alérgenos tan fácilmente.
- Pídales ayuda a un familiar o amigo que no tenga alergias a las mascotas para que limpie la perrera, la caja de arena o la jaula de su mascota.
- Use purificadores de aire de partículas de alta eficiencia (Hepa) y filtros de ventilación.
- Lávese las manos inmediatamente después de tocar a sus mascotas.

Por su parte, las clínicas veterinarias sugieren a los dueños no bañar tan seguido a su perro o gato, pues su piel se vuelve vulnerable a problemas dérmicos. Por tanto, se aconseja consultar primero cada cuánto es recomendable bañar al animal, teniendo en cuenta qué tanto pelaje tiene y qué clase de mascota es.
También, la Escuela de Salud del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, España) recomienda consultar con su médico tratamientos farmacológicos para aliviar los síntomas, como los antihistamínicos o broncodilatadores, aunque "no son ideales como tratamiento prolongado". Así mismo, existen tratamientos para prevenir la aparición de síntomas y vacunas contra la alergia a epitelios.
Sin embargo, asegúrese antes de ir a su médico que se trate de una reacción alérgica y no un caso de resfriado común.
