
Una perra en celo puede mostrar cambios de comportamiento y atraer a machos no deseados, lo que requiere supervisión por parte de sus dueños.
Crédito: Freepik
Guía esencial para el cuidado de perras y gatas en celo: recomendaciones de expertos y precauciones
- Noticia relacionada:
- Mascotas
- Recomendaciones
El ciclo de celo en perras y gatas requiere atención especial por parte de sus dueños. Conozca las etapas, cuidados necesarios y medidas preventivas para garantizar el bienestar de su mascota.
Por: Juan David Cano

El ciclo reproductivo en perras y gatas es un proceso natural que puede representar desafíos para sus propietarios. La experta veterinaria Marina Gutiérrez explica a CAMBIO que la principal decisión que deben tomar los dueños es si desean que su mascota tenga crías. En caso contrario, la opción más recomendable es la esterilización, ya que evita camadas no deseadas y previene problemas de salud.

Sin embargo, si la mascota no ha sido esterilizada y se encuentra en celo, existen varias estrategias para reducir su ansiedad y mejorar su bienestar.
El celo en perras:
Las perras alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 6 meses de edad, dependiendo de su tamaño. Su ciclo de celo dura aproximadamente tres semanas y tiene diferentes fases.
- Signos del celo: Se observa sangrado vaginal y aumento de tamaño de la vulva.
- Momento fértil: A partir del noveno día del sangrado, la perra está en su fase más receptiva para el apareamiento, explica Gutiérrez.
Recomendaciones para los dueños:
Teniendo en cuenta el ciclo, los expertos del portal especializado Patas en Casa tienen algunas recomendaciones para cuidar a las perritas durante este periodo:

- Supervisión estricta: A partir del noveno día, es fundamental mantener vigilada a la perra, ya que los machos pueden detectarla y buscar aparearse con ella.
- Uso de pañales: Estas prendas ayudan a mantener la limpieza del hogar y evitar manchas de sangre.
- Paseos con correa: No dejar que la perra salga sola, ya que podría ser perseguida por machos en celo.
- Los expertos de marca Ringo también tienen otras recomendaciones para reducir su ansiedad:
- Ejercicio y juegos: Mantenerla activa con juegos dentro de casa puede ayudar a reducir su estrés.
- Masajes y caricias: Acariciar suavemente su lomo y vientre puede relajarla.
El celo en gatas:
Las gatas pueden entrar en celo a partir de los 4 meses de edad, pero, a diferencia de las perras, no tienen un ciclo definido. Su celo puede activarse en cualquier momento si hay un gato macho cerca.
- Señales del celo: Las gatas vocalizan constantemente, buscan atención y pueden intentar escapar.
- Frecuencia del celo: Pueden entrar en celo incluso una semana después de haber parido, si un macho está presente.

Recomendaciones para los dueños:
- Control del entorno: Mantener a la gata dentro de casa y evitar el contacto con machos enteros, recomienda la experta Gutiérrez.
- Evitar anticonceptivos inyectables: Gutiérrez también advierte sobre estos tratamientos que pueden causar cáncer de útero, ovario y mama a mediano o largo plazo.
- Esterilización como mejor opción: El procedimiento elimina el celo y previene problemas de salud.
- Ayudar a que la gata se sienta mejor también es una opción, según los expertos de la marca Mirringo:
- Juegos y distracciones: Jugar con ella usando juguetes interactivos puede reducir su inquietud.
- Proprocionarle un espacio tranquilo: Mantenerla en un espacio sin estrés y sin regaños puede ayudar a tranquilizar a su mascota.
- Darle mucho amor: En estos periodos, la felina podría requerir de muchas más caricias.
Aspectos a tener en cuenta:
Según la doctora Marina Gutiérrez, el celo no causa dolor en las mascotas, pero sí genera una fuerte respuesta instintiva que las lleva a buscar pareja. En el caso de propietarios que no puedan costear una cirugía de esterilización, la recomendación es mantener a la mascota en un entorno seguro y controlado, sin acceso a la calle ni a machos enteros.
Para más información y orientación, se recomienda consultar con un veterinario de confianza, quien podrá indicar la mejor opción para cada caso.
