Capturaron a 11 personas que participaban minería ilegal en el río Cauca

Crédito: Crédito: Cortesía

25 Febrero 2025 02:02 pm

Capturaron a 11 personas que participaban minería ilegal en el río Cauca

El Ejército y la Policía Nacional capturaron en flagrancia a 11 individuos que practicaban minería ilegal sobre la ribera del río Cauca. Según las autoridades, la explotación estaría deteriorando gravemente el medioambiente.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una operación conjunta para combatir la explotación ilícita de yacimientos mineros, el Ejército Nacional capturó a 11 personas en Riosucio, Caldas. La intervención se llevó a cabo en la ribera del río Cauca, donde operaban estructuras dedicadas a esta actividad ilegal, lo que genera un grave impacto ambiental en la región.

La acción fue liderada por unidades de la Brigada contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros y el Batallón de Inteligencia Militar No. 5, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía de Carabineros y Corpocaldas.

Como resultado, fueron intervenidas 15 unidades de producción minera en la vereda Trujillo, donde se logró la captura en flagrancia de 11 personas por el presunto delito de explotación ilícita de recursos naturales.

Crédito: Colprensa
Varias personas fueron capturadas en flagrancia por practicar minería ilegal en el río Cauca. Crédito: Cortesía.

¿Qué se encontró durante la captura?

Durante la inspección, las tropas hallaron dos dragas, 12 motores, ocho motobombas, 500 metros de manguera de cinco pulgadas, 480 unidades de flora (guadua) y diez metros de madera común.

Todo el material incautado, valorado en aproximadamente 200 millones de pesos, fue inhabilitado. Se estima que los capturados obtenían rentas ilegales cercanas a los 32 millones de pesos mensuales.

Crédito: Colprensa
Durante el operativo se incautaron 480 unidades de flora (guadua) y diez metros de madera común. Crédito: Cortesía.

La minería ilegal se practica sin los permisos ni licencias ambientales exigidas por la ley. Uno de los métodos más comunes es el uso de motobombas y mercurio para separar los sedimentos e identificar más fácilmente el oro para su extracción, causando la contaminación de fuentes hídricas. 

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades para su respectiva judicialización. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí