
En lo que va de 2023 han presentado 2.378 incendio.
Crédito: Foto: Freepik
Cundinamarca y Huila, los departamentos con más incendios en 2023
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Salud pública
El Ministerio de Ambiente presentó el informe sobre el balance de incendios en el país. En lo que va del año se han presentado 2.378 eventos.
Por: Redacción Cambio

Este año se han presentado más incendios que en el mismo periodo de 2022. Esto según reportó el Ministerio de Ambiente en el último informe de incendios forestales en el país.
Así, en lo que va del 2023 se han presentado 2.378 incendios forestales. Con una afectación de 56.529 hectáreas. Pese a que la cifra de incendios es mayor, las hectáreas que se han visto afectadas son 58 por ciento menos que en 2022.
¿Cuáles son los departamentos más afectados?
Según detalla el ministerio, los municipios más afectados son:
- Cundinamarca: 359 incendios, con 4.103 hectáreas afectadas.
- Huila: 245 incendios, con 10.079 hectáreas afectadas.
- Santander: 175 incendios, 825 hectáreas.
- Tolima: 164 incendios, 4.443 hectáreas.
- Casanare: 160 incendios, 3.391 hectáreas.
- Córdoba: 145 incendios, 1.137 hectáreas.
- Antioquia: 132 incendios, 559 hectáreas.
- Meta: 124 incendios, 6.224 hectáreas.
- Magdalena: 83 incendios, 1.707 hectáreas.
- Boyacá: 110 incendios, 2.045 hectáreas.
¿Qué se está haciendo para enfrentar la situación?
En principio, el Ministerio de Ambiente manifestó que el fenómeno del Niño es uno de los factores que aumenta la posibilidad de que ocurran incendios. De hecho, la cartera alertó que este fenómeno tendrá su punto más alto entre noviembre de este año y enero de 2024. Con una probabilidad de 71 por ciento de que sea un evento fuerte.
Entonces, para enfrentar los efectos, el ministerio lanzó la campaña El niño no es un juego, en la que se creó la Red Nacional de brigadas forestales comunitarias para prevenir incendios forestales.
En ese programa se dispusieron cerca de 80 brigadas en 24 departamentos priorizados. En esos eventos, han participado más de 1.120 brigadistas para atender la situación.
