
Lavar bienes muebles en espacio público es un comportamiento contrario a la preservación del agua.
Crédito: Secretaría de Seguridad de Bogotá
¿De cuánto es la multa por lavar su vehículo en la calle? Lo que dice el Código Nacional de Seguridad y Convivencia
- Noticia relacionada:
- Carros
- Agua
- Contaminación
Lavar vehículos en el espacio público está prohibido, pues es una clara práctica de desperdicio y contaminación de agua. Les contamos cuánto tendría que pagar si comete esta infracción.
Por: Gabriela Casanova

Algunas personas, por falta de dinero o por desconfianza en dejar su vehículo a alguien más, prefieren lavarlo ellas mismas. Muchas de estas personas lo hacen en la calle, ya que no cuentan con un lugar adecuado en sus viviendas, como un garaje. Sin embargo, lo que no saben es que lavar vehículos en espacios públicos está prohibido.
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) establece que “lavar bienes muebles en el espacio público, vía pública, ríos, canales y quebradas” es un comportamiento contrario a la preservación del agua, pues esta práctica genera desperdicio del recurso hídrico y contaminación de fuentes naturales por los residuos del lavado.

En caso de incumplir esta norma, el ciudadano infractor deberá pagar una multa tipo 4, equivalente a 759.200 pesos. Esta misma sanción también se aplica a quienes capten agua de fuentes hídricas sin autorización de la autoridad ambiental, contaminen ríos o quebradas, y arrojen desechos, residuos, escombros o sustancias contaminantes como combustibles en las redes de alcantarillado.
Si usted observa a alguien lavando un vehículo en espacio público o cometiendo alguna de las otras faltas mencionadas, debe llamar de inmediato a la Línea de Emergencias 123 para alertar a las autoridades y permitir que se tomen las acciones correspondientes.

Bogotanos, molestos por lavado de carros en espacio público tras fin del racionamiento de agua
Ciudadanos se muestran preocupados por esta práctica en las calles de Bogotá, especialmente luego del racionamiento de agua causado por la crisis en el sistema de embalses que abastece de este recurso a la ciudad.
“Eso está mal hecho, no deberían permitir que la gente lave los carros después de ese racionamiento”, dijo una ciudadana en diálogo con la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Otros ciudadanos manifestaron sentir indignación y rabia por esta práctica ilegal. “No hay mucha agua como para que estén gastando de esa manera”, expresó uno de ellos. “Molesta porque necesitamos nuestro líquido vital y lo estamos desperdiciando”, dijo otro ciudadano.
