Estudian si tiburones atacan paquetes de cocaína en el océano

Crédito: Foto Freepick.

25 Julio 2023 12:07 pm

Estudian si tiburones atacan paquetes de cocaína en el océano

Un grupo de expertos de Estados Unidos presumen que las toneladas de cocaína que son arrojadas al mar cada año están afectando la fauna marina, específicamente a tiburones. Esto concluyeron.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Investigadores en Estados Unidos han observado comportamientos extraños en tiburones y otras especies acuáticas: sospechan que podrían haber consumido cocaína de la que contrabandistas y narcos suelen arrojar al mar, específicamente en Floridaa veces para entregársela a otros eslabones de la cadena de distribución o, en otras ocasiones, para borrar la evidencia de sus actos ilícitos.

Aunque suena como el argumento de una película de ficción, esta historia ha sido documentada por Discovery bajo el título Cocaine Sharks, y los expertos esperan que sirva como un llamado para concienciar sobre la importancia de preservar los océanos y mares, evitando que se conviertan en vertederos para nuestros desechos.

El problema registrado en los Cayos de Florida podría ser muy grave. Los investigadores han encontrado que las bolsas en las que se empaca la cocaína se rompen y liberan la sustancia. Luego, los tiburones la consumen, provocando comportamientos erráticos e inusuales.

La doctora Tracy Fanara, ingeniera medioambiental de Florida, lidera el equipo de investigación y advierte que no es la primera vez que encuentran casos de sustancias como fármacos o drogas en el mar, especialmente en zonas de contrabando. 

Los investigadores realizaron estudios durante seis días, observando de cerca el comportamiento de los tiburones, incluyendo un tiburón martillo que, en circunstancias normales, nadaría pacíficamente cerca de humanos, pero que, tras consumir cocaína, se volvió errático. Otro ejemplar empezó a nadar en círculos de manera inexplicable.

A pesar de las horas de investigación, el equipo no pudo determinar la cantidad exacta de droga que los tiburones habían consumido. La doctora Fanara y su colega, el biólogo marino británico Tom Hird, se han dedicado a estudiar previamente casos en los que peces habían ingerido sustancias como metanfetamina y desarrollado adicción.

La doctora Fanara continuará sus investigaciones junto a otros científicos marinos de Florida, con la intención de tomar muestras de sangre a los tiburones para evaluar los niveles de cocaína presentes en sus organismos. 

"Estamos en la sexta extinción masiva y cuantas más sustancias químicas introduzcamos, cuantos más cambios radicales provoquemos, más precaria será la naturaleza", advirtió la experta.

¿Qué les pasa a los tiburones que consumen cocaína? 

Juan Luis Malpartida, director de Mundopark, un centro de rescate animal de España, explicó en medios de comunicación locales cómo es el comportamiento de estos animales al toparse con bolsas llenas de cocaína.

Malpartida destacó que "cuando se arrojan esos fardos, antes de que se vayan al fondo, un tiburón o cualquier especie de peces que haya en el mar, que están acostumbrados a que los pescadores tiren los restos de pescado de las redes, los pueden comer".

"Si esto lo hace habitualmente y a diario van fardos de droga al mar, que eso lo sabemos todos, es normal que se altere el sistema nervioso de estos animales. Primero, por la euforia, que hace que se puedan convertir en muchísimo más peligrosos y agresivos", advirtió el presidente de la fundación conservacionista con su mismo nombre.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí