
Crédito: Foto de referencia. Colprensa
Colombia nuevamente es el país con más homicidios contra líderes ambientales, según Global Witness
- Noticia relacionada:
- Derechos Humanos
- líderes sociales
Según la ONG Global Witness, Colombia obtuvo un récord alarmante de 79 defensores ambientales asesinados en 2023, la cifra más alta en el mundo para un solo año.
Por: Gabriela Casanova

Según un nuevo informe de la ONG Global Witness, al menos 196 defensores de la tierra y el medio ambiente en todo el mundo fueron asesinados en 2023 por intentar proteger sus hogares, su comunidad o el planeta. Según el documento, Colombia registró el mayor número de homicidios, con una cifra de 79 defensores asesinados, seguida de Brasil (25), México (18) y Honduras (18).
De acuerdo con la organización, Colombia rompió dos lamentables récords en este reporte: el primero es la cifra más alta registrada de personas defensoras asesinadas en un país en un solo año; y el segundo es que entre 2012 y 2023 acumuló el mayor número de homicidios de activistas ambientales registrados en todo el mundo, que corresponde a 461 casos. A esto se suma que por segundo año consecutivo fue el país con la mayor tasa de homicidios de todo el mundo, siendo en 2022 un reporte de 60 casos.
Sin embargo, no es el único país que reporta cifras preocupantes, pues según esta ONG, en general, América Latina registró el número más alto de homicidios de todo el mundo, con un total de 166 casos: 54 en México y Centroamérica y 112 en América del Sur.

También se pronunció particularmente sobre Centroamérica, región que “se ha convertido también en uno de los lugares más peligrosos del mundo para las personas defensoras”. De acuerdo con el reporte, en 2023, Honduras registró el mayor número de homicidios de personas defensoras per cápita, con un total de 18 casos. También, ese mismo año fueron asesinadas 10 personas defensoras en Nicaragua, 4 en Guatemala y 4 en Panamá.
De acuerdo con el informe, es “difícil establecer una relación directa entre el homicidio de una persona defensora e intereses empresariales concretos”. De todas formas, Global Witness halló que la minería fue el mayor móvil industrial, con 25 personas defensoras asesinadas tras oponerse a operaciones mineras en 2023. Otros sectores fueron:
- La pesca (5)
- La explotación forestal (5)
- La agroindustria (4)
- Las carreteras e infraestructuras (4)
- La energía hidroeléctrica (2)
En total, 23 de los 25 asesinatos vinculados a la minería en todo el mundo el año pasado ocurrieron en América Latina. Sin embargo, más del 40 por ciento de todos los asesinatos relacionados con esta industria entre 2012 y 2023 se reportaron en Asia, “región que cuenta con importantes reservas naturales de los principales minerales críticos para las tecnologías energéticas limpias”, según informó la organización.
Con este nuevo reporte, el número total de asesinatos de defensores entre 2012 y 2023 asciende a a 2.106 casos.
