Honduras impone racionamientos de energía eléctrica por sequía
13 Junio 2023 06:06 pm

Honduras impone racionamientos de energía eléctrica por sequía

Foto de archivo. Una mujer muestra plantas de cultivo secas por una prolongada sequía en la localidad de San Francisco de Coray, en el departamento de Valle, Honduras.

Crédito: REUTERS/Jorge Cabrera

El país centroamericano ya ha tenido apagones, por lo que implementó racionamientos de energía debido a la sequía. Esto es lo que han dicho las autoridades hondureñas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las autoridades hondureñas anunciaron el martes la implementación de racionamientos de energía eléctrica en todo el país debido a la disminución en la capacidad de generación de las represas hidroeléctricas, como consecuencia de la sequía que afecta a Centroamérica.

Estos racionamientos, que se llevarán a cabo por zonas y tendrán una duración máxima de tres horas cada tres o cuatro días, se hacen necesarios luego de los apagones que han ocurrido en ciudades y poblados, generando protestas callejeras con bloqueos de carreteras y quema de neumáticos.

Erick Tejada, gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), explicó que los planes de racionamiento se deben a la reducción en la capacidad de generación de las centrales hidroeléctricas causada por la sequía, así como a la falta de disponibilidad de energía en el mercado eléctrico regional y en diversas centrales térmicas.

Según informes de la empresa estatal, Honduras enfrenta un déficit diario de energía de 130 megavatios durante las denominadas horas pico, que van desde las seis de la tarde hasta las diez de la noche.

La sequía, atribuida al fenómeno de El Niño, está afectando a varias naciones centroamericanas y se prevé que también cause pérdidas en la producción de granos básicos, lo que agravaría la inseguridad alimentaria de la población, según organismos de socorro.

En resumen, Honduras se ve obligada a imponer racionamientos de energía eléctrica en todo el país debido a la disminución en la capacidad de generación de las represas hidroeléctricas como consecuencia de la sequía. Estos racionamientos, que se llevarán a cabo de manera escalonada por zonas, se deben a la falta de disponibilidad de energía en el mercado eléctrico regional y en centrales térmicas. La sequía, asociada al fenómeno de El Niño, está afectando a varias naciones de Centroamérica y se espera que también cause pérdidas en la producción de alimentos básicos, aumentando la inseguridad alimentaria en la región.

Con información de Reuters redactado por inteligencia artificial

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí