
Crédito: Secretaría de Ambiente
Incautaron más de 500 pieles de fauna silvestre en Bogotá: se estima que cientos de animales fueron sacrificados
- Noticia relacionada:
- Derechos de los Animales
- Bogotá
La Secretaría de Ambiente de Bogotá y la Policía Ambiental incautaron más de 130 kilogramos de pieles y productos derivados de fauna silvestre en una bodega. Conozca los detalles.
Por: Gabriela Casanova

Bogotá alberga el 10 por ciento de las especies de flora y fauna vertebrada de Colombia. Sin embargo, también es una de las 37 rutas de comercialización ilegal de especies desde el territorio nacional hacia destinos como Estados Unidos, México, Hong Kong y China. De hecho, esta semana, en una bodega de la localidad de Engativá, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá y la Policía Ambiental incautaron más de 130 kilogramos de pieles y productos derivados de la fauna silvestre.
Según la Secretaría de Ambiente, en el lugar se encontraron 570 pieles, tanto enteras como fraccionadas, obtenidas de un estimado de más de 500 animales silvestres sacrificados. Además, se encontraron 141 productos derivados, como botas, correas, bolsos, accesorios y zapatos, para cuya fabricación se calcula que fueron sacrificados más de 300 animales silvestres.

Algunas de las pieles decomisadas provienen de las siguientes especies:
- Crocodylus acutus (caimán del Magdalena), que está clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
- Caiman crocodilus fuscus (babilla), protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)
- Struthio camelus (avestruz), clasificada en Preocupación menor por la UICN
- Python reticulatus (pitón reticulada), clasificada en Preocupación menor por la UICN

¿Qué pasará con los productos incautados?
“Los productos incautados en el operativo fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Fauna Silvestre del Distrito, donde se determinará su disposición final, según los protocolos de manejo de especies en riesgo”, señaló la Secretaría de Ambiente en un comunicado.

Según la entidad, en lo corrido del año, junto con la Policía Ambiental, han incautado más de 500 individuos vivos de fauna silvestre, principalmente reptiles y aves; 691 productos derivados de animales como colmillos, pieles, plumas; y 87,7 kilogramos de productos cárnicos de animales como tortuga hicotea y chigüiro.
