
Crédito: Crédito: Colprensa
La teoría que explica el desprendimiento de tierra en la Piedra del Peñol
- Noticia relacionada:
- Antioquia
- Turismo
- Tendencias
En horas de la mañana de este jueves, turistas que visitaban Guatapé fueron testigos del desprendimiento de una parte de la piedra del Peñol, el hecho causó heridas a 15 personas. ¿Por qué sucedió el deslizamiento y qué tan comprometida está la roca?
Por: Redacción Cambio

Esta mañana, mientras turistas estaban en la piedra del Peñol en Guatapé, ocurrió un desprendimiento de roca que dejó 15 personas heridas. Esta es la teoría de por qué ocurrió esto y qué tan comprometida está la roca, según expertos.
Minutos después del incidente, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, señaló en redes sociales que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) enviaría una comisión de ingenieros, geólogos y equipo técnico a evaluar la situación de riesgo tras el derrumbe.
Según el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, este incidente probablemente se deba a un proceso natural de meteorización que se ha visto acelerado por las precipitaciones e infiltraciones de aguas pluviales en los últimos días.
Asimismo, indicó que el desprendimiento de roca tuvo lugar en la parte superior de la piedra del Peñol y, debido a la altura y la fuerza ganada en su descenso, impactó a un grupo de personas que se encontraban caminando en las inmediaciones.
La comisión de expertos compuesta llegó a la conclusión de que la estabilidad de la Piedra del Peñol no está comprometida en su totalidad, ya que la meteorización es un proceso natural que se desarrolla desde la parte superficial de la roca.
¿Qué es meteorización?
La meteorización se refiere a la descomposición gradual de las rocas debido a factores climáticos y geológicos. Aunque es un proceso natural y continuo, las precipitaciones y las infiltraciones de aguas pluviales pueden acelerar este proceso al debilitar la estructura de la roca.
Las autoridades locales, incluyendo el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Guatapé, han estado trabajando en conjunto con el equipo del Dagran para evaluar la situación y determinar las acciones a seguir. Por el momento, el ingreso al lugar turístico que recibe a cientos de viajeros diariamente se encuentra cerrado.
