Video: Captan a hipopótamo en la autopista Medellín-Bogotá

Crédito: Colprensa

8 Octubre 2024 03:10 pm

Video: Captan a hipopótamo en la autopista Medellín-Bogotá

El animal detuvo el tráfico en la vía a la altura del municipio de Puerto Triunfo, Antioquia. Desde marzo de 2022, el Ministerio de Ambiente incluyó al hipopótamo en el listado de especies invasoras en Colombia.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los ciudadanos que circulaban por la autopista Medellín-Bogotá en la jurisdicción de Doradal, Antioquia, captaron en video al mamífero semiacuático transitando de un costado a otro de la vía. Los conductores estuvieron obligados a detenerse durante varios minutos para evitar accidentes. 

De acuerdo con Mongabay, portal especializado en la conservación medioambiental, cerca de 50 hipopótamos libres habitan el corregimiento de Doradal en el departamento de Antioquia. Además, Colombia es el único país fuera de África en donde es posible encontrar una población superior al centenar de hipopótamos que viven en estado silvestre.

Hipopótamo en el Río Magdalena
Crédito: Colprensa

En marzo de 2022, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró al hipopótamo como especie invasora en Colombia para prohibir su comercialización, movilización, tenencia y reproducción en el territorio nacional. La decisión se dio tras la recomendaciones del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y de académicos, expertos y exministros del sector.

“Es importante avanzar en un plan de acción inmediato con el fin de atender la situación generada por la presencia de los hipopótamos en Colombia, que han ocasionado impactos en nuestros ecosistemas y especies claves”, aseguró en su momento el entonces ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa. 

Dos ejemplares de hipopótamo
Crédito: Colprensa

Los hipopótamos que habitan el municipio de Puerto Triunfo ya habían sido captados por conductores y transeúntes en la autopista Medellín-Bogotá. De hecho, en abril de 2023 un ejemplar de la especie murió tras ser embestido por una camioneta que se movilizaba por la vía nacional. 

El nuevo avistamiento registrado en la autopista se sumó al encuentro que tuvieron recientemente un grupo de pescadores del Magdalena Medio con un ejemplar de la especie. Los habitantes de la región captaron al mamífero, que puede llegar a pesar hasta 800 kilos, mientras emergía del río Magdalena

Hipopótamo en el Magadalena Medio
Crédito: Colprensa

Finalmente, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Conare) lanzó una nueva advertencia sobre el peligro que representan los hipopótamos para la población civil del Magdalena Medio antioqueño y la importancia de seguir las medidas de precaución. 

“Los hipopótamos son animales muy voluminosos y altamente territoriales, por lo que son capaces de causar heridas mortales. De ahí la importancia de evitar transitar en altas horas de la noche por los lugares donde hay presencia del animal, atacarlos o intentar capturarlos”, concluyó Conare. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí