Es mitad de año y si bien las cifras económicas del país han mejorado, las perspectivas de lo que falta del 2023 todavía son inciertas y están rodeadas por turbulencias en varios sectores, la elevada inflación, la situación internacional y, por supuesto, el coletazo del covid. Ante este panorama, se empieza a ver en las redes y escuchar en las calles que es mejor ahorrar durante tiempos de desaceleración económica o que es mejor invertir en ciertos activos que mejorarán con el tiempo.