Fueron liberados los 57 soldados en El Tambo, Cauca: hay capturados

"Es secuestro así lo intenten maquillar", afirmó el ministro Pedro Sánchez.

Crédito: Colprensa

23 Junio 2025 10:06 am

Fueron liberados los 57 soldados en El Tambo, Cauca: hay capturados

El Ejército había informado que al menos 200 habitantes de la zona rural del municipio bloquearon el paso de los uniformados y los retuvieron en el sector de La Hacienda. Según el Ministerio de Defensa, la comunidad habría sido instrumentalizada por las disidencias de las Farc.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la tarde del pasado 21 de junio, el Ejército Nacional reveló que cuatro integrantes de la Tercera División fueron secuestrados por miembros de una comunidad rural de El Tambo (Cauca), en medio del desarrollo de una operación militar adelantada en la zona. Horas después, la institución confirmó que la cifra de soldados había aumentado a 57.

Las autoridades incrementaron su presencia en el departamento y desplegaron una operación para garantizar la liberación de los uniformados que habían sido secuestrados en el sector conocido como La Hacienda. En ese sentido, la Tercera División del Ejército anunció que intensificarán sus acciones para desmantelar a la estructura residual y recuperar el control del territorio.

Este lunes festivo 23 de junio, por medio de sus redes sociales, el Ejército confirmó que los militares ya estaban en libertad. "Durante la operación fueron capturados en flagrancia varios de los responsables del secuestro", dijeron.

El comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, indicó que los hechos ocurrieron tras una asonada coordinada por las disidencias de las Farc para impedir operaciones militares en el municipio. De hecho, el Ejército denunció que la retención ilegal se ejecutó por orden de la estructura residual Carlos Patiño.

La estructura residual Carlos Patiño acude a una de sus estrategias de más bajo calibre: instrumentalizar a la población civil para evitar el desarrollo de intervenciones militares. El hecho se presentó mientras se realizaba una importante operación en la zona, en la que capturamos a un hombre que al parecer integraba esa estructura”, explicó el brigadier Mejía.

Ejército Popayán
En las últimas semanas, las Fuerzas Especiales desplegaron una nueva misión para combatir crimen en el Cauca | Crédito: Colprena

De acuerdo con el Ejército, las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido fueron interceptadas por un grupo de cerca de 200 personas que habrían recibido múltiples intimidaciones y amenazas por parte de las disidencias de las Farc. Con la retención ilegal, la organización ilegal frustró la operación en curso tras recuperar al cabecilla capturado en la intervención. 

“La asonada a la Fuerza Pública es un delito”: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó la detención ilegal de los integrantes de la Fuerza de Despliegue Rápido número cuatro tras reiterar que la asonada en contra de los uniformados corresponde a un delito. Además, cuestionó la instrumentalización de la población rural amenazada por las disidencias para impedir el desarrollo de operaciones clave en la región.

Ministero de Defensa rechaza asonada
El Ministro pidió respetar la vida y libertad de los uniformados afectados | Crédito: Colprensa

“La Constitución Política de Colombia es clara. Nadie puede retener a alguien, excepto las autoridades legítimas del Estado y según el marco legal. Lo demás es secuestro, así lo intenten maquillar. No existe ningún lugar prohibido para que la Fuerza Pública cumpla con su misión constitucional de restablecer el orden y garantizar la seguridad”, afirmó Sánchez. 

El jefe de la cartera de Defensa enfatizó en que la población del Cañón del Micay pretende erradicar la violencia y avanzar en la transformación de su territorio. Por eso, insistió en que los grupos armados ilegales se aprovechan de la vulnerabilidad de las comunidades para obligarlas a actuar en contra de los militares que realizan labores ofensivas en la zona. 

Operativo Ejército
La estructura Carlos Patiño sería responsable de recientes ataques en contra de la población civil en los municipios de El Tambo y El Plateado | Crédito: Colprensa

El comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, exigió la liberación inmediata de los 57 militares retenidos ilegalmente para garantizar su protección y permitir la continuidad de sus actividades legítimas. Asimismo, aseguró que la institución continuará protegiendo a la población civil víctima de intimidaciones para evitar su participación en acciones ilícitas. 

Finalmente, el Ministerio de Defensa informó que la comunidad que bloqueó el paso de las tropas en zona rural de El Tambo estaría siendo utilizada por la estructura residual Carlos Patiño como escudo humano. En ese sentido, la cartera destacó que la eventual intervención para rescatar a los militares deberá ser ejecutada con máxima precaución. 

Laura Sarabia solicitó cooperación de la comunidad internacional para liberar a los 57 militares secuestrados

La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, hizo un llamado a los responsables del secuestro de los miembros de la Tercera División del Ejército para garantizar la oportuna liberación de todos los uniformados retenidos desde el pasado 21 de junio. Asimismo, solicitó el apoyo y acompañamiento de organizaciones internacionales en el proceso. 

Laura Sarabia consulado Ecuador
Loa 57 militares habrían sido movilizados en las últimas horas, hacia el municipio de El Plateado, según el Ministerio de Defensa | Crédito: Colprensa

En el comunicado en el que rechazó el nuevo hecho violento, la canciller reiteró que el rol de organizaciones internacionales resulta clave para avanzar en el proceso que facilite el regreso seguro de los militares a sus hogares. En ese sentido, exigió respeto por el Derecho Internacional Humanitario y pidió a los grupos armados ilegales abstenerse de involucrar a la población civil en el conflicto. 

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que las disidencias de las Farc obligaron —mediante amenazas de muerte— a la población civil de El Tambo a rodear a los uniformados que se encontraban en zona rural del municipio. Una vez cercaron a los militares, miembros de la estructura de Carlos Patiño llegaron al lugar para secuestrarlos

Benedetti tras derrota de la consulta popular
EL Gobierno nacional anunció una millonaria recompensa por información que facilite la captura de los cabecillas de la estucutura Carlos PatiñoCrédito: Colprensa

“Toma a la población como escudos humanos y luego vienen los milicianos. Por eso no puede haber respuesta inmediata porque se presentaría una masacre, y lo sucedido sería catastrófica para nuestra historia. Tengo confianza en que las Fuerzas Militares sabrán resolver la compleja situación mediante su oportuna actividad”, explicó el ministro Benedetti. 

Finalmente, el ministro de Defensa indicó que en las próximas horas viajará a Popayán para coordinar una reunión extraordinaria de seguridad que contará con la participación del Ministerio del Interior, la Defensoría y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán. En el encuentro, se definirán acciones para establecer mecanismos de respuesta inmediata y fortalecer la presencia institucional. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí