
Crédito: Colprensa
La Aerocivil alertó aumento de fraudes en compra de tiquetes para fin de año: recomendaciones para evitar estafas
- Noticia relacionada:
- Aerolíneas
- Aeronáutica Civil
- Avianca
La máxima autoridad del sector de la aviación en Colombia advirtió sobre el aumento de estafas en los tiquetes ofertados durante los últimos meses de 2024. Además, realizó una serie de recomendaciones para adquirir boletos durante las festividades de fin de año.

En la temporada de fin de año, el sector de la aviación comercial registra un gran aumento en la venta de tiquetes comercializados para destinos nacionales e internacionales. Sin embargo, con el incremento en la venta de boletos también aumentan las denuncias por estafa, fraude y suplantación.

La Aeronáutica Civil informó que en los últimos días ha recibido múltiples denuncias relacionadas con estafas en servicios de transporte aéreo durante la temporada decembrina. De acuerdo con la entidad, delincuentes estarían ofreciendo diferentes promociones para llamar la atención de las víctimas potenciales.
“Estas prácticas fraudulentas se realizan a través de canales no oficiales, como sitios web falsos, mensajes de texto y perfiles fraudulentos en redes sociales. Ante esta situación, hacemos un llamado a la ciudadanía para que sigan las recomendaciones emitidas por autoridades y aerolíneas”, explicó la Aerocivil a través de un comunicado oficial.

En lo corrido de 2024, más de 50 millones de pasajeros se han movilizado por vía aérea desde y hacia el territorio nacional. Las autoridades estiman que durante la temporada de fin de año aumentará el número de usuarios transportados en vuelos provenientes de las principales terminales del país.
Avianca y Latam Airlines alertan por estafas en compra de tiquetes por internet
Dos de las aerolíneas que movilizan más pasajeros en Colombia emitieron una advertencia por cuenta del aumento en el número de casos de estafa en la compra de boletos. Ambas compañías reiteraron que es necesario tomar las precauciones para evitar inconvenientes y garantizar la seguridad de los datos personales y bancarios.
“Trabajamos para proteger a clientes frente a fraudes que implican la venta de tiquetes obtenidos con datos bancarios robados. Comprar en canales no oficiales expone a riesgos como la invalidez del tiquete y consecuencias legales”, indicó Javier Gutiérrez, director de Desarrollo Corporativo y Pagos de Avianca.

Por su parte, Latm Airlines señaló que las ciudades en las que se han registrado más casos de estafas son Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Además, explicó que los estafadores se han hecho pasar por agentes de la compañía para realizar cobros ajenos a la operación.
Recomendaciones de la Aerocivil para evitar estafa en la compra de tiquetes
La Aerocivil informó que la mayor cantidad de denuncias corresponden a ficticias promociones, enlaces fraudulentos, sitios web engañosos, falsos representantes y pagos de seguros médicos no autorizados. Estas son las recomendaciones de buenas prácticas entregadas por la entidad:

- Comprar solo en canales oficiales: realice sus compras en sitios web oficiales de agencias de viajes certificadas o directamente a través de las aerolíneas.
- No compartir información personal: proteja sus datos personales y bancarios. Nunca los comparta a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas.
- Verificar las ofertas: las promociones deben ser verificadas en los canales oficiales de las aerolíneas o agencias de viajes. Si recibe una oferta a través de redes sociales o mensajes de texto, confirme su autenticidad.
- Pago seguro: asegúrese de que el pago se realice a través de plataformas seguras. Las aerolíneas y agencias de viajes nunca solicitan pagos a través de cuentas personales o bancarias de terceros.
- Evitar enlaces desconocidos: no haga clic en enlaces de fuentes no verificadas, ya que los estafadores suelen enviar ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, a menudo a través de mensajes de texto desde números convencionales.
