Crédito: Captura de pantalla
Encuentran más de 200 kilogramos de marihuana camuflados en baldosas en El Dorado
- Noticia relacionada:
- Policía
- Aeropuerto El Dorado
- Narcotráfico
La Policía de Bogotá incautó en el aeropuerto El Dorado 240 kilogramos de marihuana ocultos en baldosas, que iban a ser enviados a Leticia, la capital del departamento de Amazonas.
Por: Gabriela Casanova
En el aeropuerto El Dorado, la Policía de Bogotá incautó 240 kilogramos de marihuana camuflados en baldosas que iban a ser enviadas a Leticia, la capital del departamento de Amazonas. El hallazgo se dio en medio de actividades de registro y control en las bodegas del aeropuerto.
Uno de los caninos de la Policía detectó la marihuana en baldosas que iban dentro de cinco guacales de madera. En el interior de este material de construcción, se hallaron 240 paquetes rectangulares que contenían la sustancia. Según la Policía, se afectó en más de 600 millones de pesos a la estructura criminal detrás de este cargamento.
Las estructuras delincuenciales están utilizando métodos cada vez más creativos para camuflar cualquier tipo de droga en objetos de uso cotidiano que podrían pasar inadvertidos para las autoridades del aeropuerto El Dorado.
Un hecho similar ocurrió en octubre, cuando otro canino de la Policía dio una señal de alerta para un cargamento enviado desde Cali que tenía como destino San Andrés y Providencia. Se encontró dentro del guacal un carrete metálico con cinco paquetes en forma de rollo prensado que contenían 21 kilogramos de la droga, equivalentes a cerca de 20.000 dosis.
También, en agosto, la Policía de Bogotá, a través del escáner de seguridad del aeropuerto, encontró en 141 frascos de silicona líquida 16 kilogramos de marihuana, equivalentes a 19.200 dosis.
Ese mismo mes, también se hallaron 30 kilogramos de la sustancia camuflados en 87 bolsas con fruta deshidratada que tenían como destino Leticia, en Amazonas. La droga fue identificada gracias a los controles en las bodegas realizados junto con los caninos de la Policía.
Así mismo, este año se encontraron 20 kilogramos de marihuana en 40 bolsas de aluminio que imitaban el empaque de un producto natural y ocho kilogramos en tarros de suplementos vitamínicos.