La Policía capturó a alias Erick, jefe financiero del Tren de Aragua: trabajaba bajo la fachada de organizador de fiestas

Alias Erick y uno de los dueños de de las discotecas, quien fue judicializado por el delito de corrupción de alimentos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Crédito: Captura de pantalla de video Policía Nacional

24 Octubre 2024 12:10 pm

La Policía capturó a alias Erick, jefe financiero del Tren de Aragua: trabajaba bajo la fachada de organizador de fiestas

Tras varios meses de investigación, las autoridades capturaron a alias Erick, responsable de las finanzas del ala del Tren de Aragua en Bogotá. Conozca los detalles.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras cuatro meses de investigación, la Policía Nacional capturó, por medio de una orden judicial, a uno de los hombres de confianza de alias Giovanny, cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá. Se trata de alias Erick, señalado por las autoridades como jefe logístico y financiero del grupo multicrimen.

Durante la investigación, se realizaron entrevistas, reconocimientos fotográficos, cotejos morfológicos, búsquedas selectivas en bases de datos, más de 50 interceptaciones telefónicas y declaraciones juradas. De esta forma, según la Policía Nacional, se identificó el modus operandi de alias Erick en las localidades de Antonio Nariño y Kennedy.

Así operaba alias Erick en Bogotá

“Llegó hace cerca de siete años a Bogotá, inició trabajando en la entrada de una discoteca. Llegó a ser uno de los coordinadores de logística del Tren de Aragua, que tiene contacto directo con alias Giovanny, cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en un anuncio público de la captura.

Según las autoridades, alias Erick, un ciudadano venezolano de 42 años, delinquía camuflado de organizador de fiestas con DJ internacionales. “Se encargaba del manejo de las finanzas criminales de los objetivos de alto valor del grupo”, indicó un comunicado de la Policía Nacional.

Tras la captura, alias Erick fue judicializado por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y extorsión, informó William Lara, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá. 

Armas de fuego, drogas y licor adulterado: lo que encontraron las autoridades en allanamientos a discotecas

La captura de alias Erick se dio en medio de cuatro diligencias de allanamiento y registro a una vivienda y tres discotecas, de las cuales dos funcionaban bajo la fachada de sindicatos en las localidades de Santa Fe y Antonio Nariño para evadir el control de las autoridadesCon estos negocios, las rentas criminales de esta estructura delincuencial ascendían a 500 millones de pesos mensuales aproximadamente.

“Estas discotecas se utilizaban para precisamente lavar dinero. Rentas que salían de ahí eran utilizadas, por ejemplo, a través de la contratación de DJ internacionales, lo que les permitía de esa forma sacar la plata y eventualmente lavar ese dinero, producto de actividades criminales. En una de estas discotecas, por ejemplo, hubo un homicidio hace un par de meses. La investigación apunta a que sería una disputa relacionada con el tráfico de estupefacientes en estos espacios", dijo el acalde Galán. 

allanamiento
Diligencia de allanamiento. Créditos: captura de pantalla de video de la Policía Nacional

También, uno de estos establecimientos comerciales funcionaba como bodega de almacenamiento de sustancias estupefacientes. Además, en sus instalaciones fueron hallados elementos para la fabricación de licor adulterado.

En las diligencias, se incautaron cinco armas de fuego (dos de ellas traumáticas), 23 cartuchos de munición de diferentes calibres, cocaína, tusi, 89 frascos de popper, más de 60 botellas de licor adulterado y seis celulares. También, las autoridades capturaron en flagrancia a uno de los dueños de las discotecas, quien fue judicializado por el delito de corrupción de alimentos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

captura
Elementos incautados. Créditos: captura de pantalla de video de la Policía Nacional

Este operativo se dio gracias al trabajo conjunto del Gaula Élite de la Policía Nacional, el Gaula Bogotá, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí