La ANI extiende hasta marzo la adjudicación de la APP del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná

Crédito: Crédito: Colprensa

14 Enero 2025 10:01 am

La ANI extiende hasta marzo la adjudicación de la APP del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná

La ANI levantó la suspensión del proceso de la licitación para la revitalización del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná, uno de los proyectos más importantes del Gobierno de Gustavo Petro. Hasta el 22 de enero de 2025 se recibirán las propuestas de las empresas interesadas y el 20 de marzo se hará la adjudicación.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) comunicó mediante una resolución la suspensión de los plazos y términos legales del proceso licitatorio relacionado con la Alianza Público-Privada (APP) para el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná.

Según la entidad, el principal objetivo de este proyecto, que es uno de los más esperados del Gobierno de Petro, es disminuir hasta 20 por ciento los costos de transporte de carga y mejorar la eficiencia logística en el país.

El documento, oficializado el 7 de enero de 2025, resalta que esta medida busca asegurar el cumplimiento de los principios de legalidad, debido proceso y pluralidad de oferentes, en concordancia con la Ley 80 de 1993, que regula la contratación pública en Colombia.

Hasta el momento, el proceso ha recibido 717 observaciones, lo que ha llevado a la emisión de varias modificaciones para ajustar los aspectos técnicos, jurídicos y financieros del contrato. Debido a esto, la ANI suspendió la fecha de cierre originalmente prevista para el 8 de enero, otorgando a los oferentes más tiempo para preparar sus propuestas, con un plazo máximo hasta el 22 de enero. La adjudicación para la APP del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná se realizará el 20 de marzo.

Crédito: Colprensa
Crédito: Colprensa.

“Es imperativo garantizar el respeto al debido proceso, así como el cumplimiento de los principios de eficiencia y eficacia en las actuaciones administrativas”, indica el acto administrativo emitido por la ANI.

Esta medida se encuentra respaldada por la normativa vigente, que permite a las entidades estatales implementar acciones para asegurar la selección objetiva en los procesos de contratación. Además, el documento establece que la suspensión de los términos es temporal y dependerá de las circunstancias que justificaron su adopción.

La resolución indica que los plazos iniciados antes de la entrada en vigor de la resolución serán ajustados conforme a las disposiciones establecidas, lo que implica la interrupción de los términos hasta que se restablezcan las condiciones previstas por la normativa.

¿Por qué es importante el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná?

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) resaltó, en una publicación de los pliegos definitivos el pasado 29 de julio, que “la Asociación Público-Privada (APP) La Dorada-Chiriguaná es la columna vertebral de la reactivación férrea que impulsará la estrategia intermodal y de eficiencia logística, reduciendo hasta 20 por ciento los costos de transporte de carga y aprovechando al máximo su complementariedad con los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario”.

ANI
Créditos: ANI. 

Este proyecto, impulsado por el Gobierno nacional, tiene como objetivo generar 32.000 empleos directos e indirectos, reducir en 37.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales y beneficiar a 400.000 personas de los 25 municipios que atraviesa el corredor férreo.

Según la entidad, el proyecto podrá conectar de manera más eficiente los puertos de la Región Caribe con el centro del país, disminuyendo los costos logísticos y las emisiones contaminantes.

El adjudicatario seleccionado en el proceso de contratación será responsable de rehabilitar la vía férrea, construir un edificio administrativo, un centro de control de operaciones, dos talleres para el mantenimiento de los trenes y un centro de transferencia de carga. Además, asumirá el mantenimiento y la reparación del material rodante.

El corredor férreo atraviesa los municipios de:

  • La Dorada, Caldas
  • Sonsón, Antioquia
  • Puerto Triunfo, Antioquia
  • Cocorná, Antioquia
  • Puerto Nare, Antioquia
  • Puerto Berrío, Antioquia
  • Cimitarra, Santander
  • Puerto Parra, Santander
  • Simacota, Santander
  • Barrancabermeja, Santander
  • Puerto Wilches, Santander
  • Sabana de Torres, Santander
  • Rionegro, Santander
  • San Alberto, Cesar
  • San Martín, Cesar
  • Aguachica, Cesar
  • Gamarra, Cesar
  • La Gloria, Cesar
  • Pelaya, Cesar
  • Pailitas, Cesar
  • Tamalameque, Cesar
  • Chimichagua, Cesar
  • Curumaní, Cesar
  • Chiriguaná, Cesar
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí