
Autoridades incautan semisumergible autónomo utilizado por el narcotráfico para el transporte de droga.
Crédito: Armada Nacional
Incautan por primera vez un semisumergible no tripulado en Colombia: podía transportar entre 1,5 y 2 toneladas de cocaína
- Noticia relacionada:
- Armada Nacional
- Narcotráfico
Según el balance de operativos del primer semestre de 2025 de la estrategia multinacional Orión, las autoridades de diferentes países que hacen parte de esta iniciativa, entre ellos Colombia, incautaron más de 2.000 toneladas de estupefacientes. Así mismo, en el marco de la estrategia, la Armada incautó el primer semisumergible no tripulado detectado en el país.
Por: Gabriela Casanova

El hallazgo del primer semisumergible no tripulado en Colombia forma parte del balance de operativos del primer semestre de 2025 de la estrategia multinacional Orión, una iniciativa conjunta en la lucha contra el narcotráfico que reúne talento humano de 62 países, 127 instituciones y 10 organizaciones multilaterales en cinco continentes.
La embarcación fue hallada por la Armada Nacional en aguas del mar Caribe, un hecho que refleja una tendencia preocupante, pues en lo corrido de este año fueron detectados diez semisumergibles en distintas regiones del continente, todos adaptados con tecnologías que dificultan su rastreo por radar y les permiten una movilidad con autonomía parcial.

“Ubicamos un punto donde se estaba preparando un artefacto para cargarlo con droga y salir hacia un punto del Caribe en general. Al llegar, pudimos identificar que tenía capacidades especiales para su propulsión, navegación y comunicaciones”, explicó el almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Armada. Según Rozo, esta embarcación tendría una autonomía de entre 500 y 800 millas náuticas, y capacidad para transportar entre 1,5 y 2 toneladas de cocaína.
Según la Armada, los resultados de la estrategia Orión no solo evidencian los avances operacionales en incautaciones de droga, sino que también lanzan una alerta frente al uso de tecnologías autónomas por parte de redes delincuenciales.
Más de 2.000 toneladas de drogas incautadas
De acuerdo con el balance de la estrategia Orión para el primer semestre de 2025, en operativos realizados en océanos, mares, ríos, costas, zonas insulares y terminales portuarias en cinco continentes, las autoridades de diferentes países incautaron 2.326 toneladas de estupefacientes, entre ellas:
- Más de 327 toneladas de cocaína (equivalentes a 818 millones de dosis)
- 210 toneladas de marihuana
- 12 toneladas de hachís
- 118 kilogramos de metanfetaminas

También interrumpieron la producción de unas 1.770 toneladas de marihuana en zonas de cultivo en Brasil y Paraguay. Evitaron la elaboración de más de 27 toneladas de cocaína, con la destrucción de 455 infraestructuras destinadas a la producción de cocaína y la incautación de 10,2 toneladas de hoja de coca y 3,2 toneladas de pasta base. Y decomisaron más de 1.400 toneladas de insumos sólidos y cerca de un millón de galones de insumos líquidos, empleados en la fabricación de estupefacientes.
En total, capturaron 1.120 integrantes de organizaciones criminales de diferentes nacionalidades y afectaron las finanzas del narcotráfico en aproximadamente 12,4 billones de dólares.

Salvaron a más de 3.000 personas de la sobredosis
Según el reporte, los operativos evitaron que más de 163.000 personas, en su mayoría jóvenes, accedieran por primera vez a sustancias ilícitas, y que más de 3.200 personas murieran por sobredosis. Este impacto también se traduce en cerca de 335.000 atenciones médicas de urgencia menos, relacionadas con el consumo de drogas, así como en un ahorro superior a 212 millones de dólares para los sistemas de salud pública de los países que forman parte de la estrategia Orión.
Más de una tonelada de explosivos y más de 600 armas de fuego incautados
En relación con el delito de tráfico de armas, las autoridades incautaron:
- 95.348 proyectiles de diferentes calibres
- 1.786 kilogramos de explosivos
- 674 armas de fuego

