
Crédito: Colprensa
Así serán el plan éxodo y retorno para fin de año en Bogotá
- Noticia relacionada:
- Pico y Placa Bogotá
- Movilidad
- Accidentes de Tránsito
La administración distrital reveló detalles sobre el funcionamiento del plan de movilidad para las vías de la capital y Cundinamarca durante las festividades decembrinas. Las autoridades estiman que cerca de 3.4 millones de vehículos saldrán de la ciudad.

Las alcaldías de Bogotá y Soacha definieron las medidas establecidas para la movilidad durante la temporada de fin de año. El distrito informó que 300 unidades de Policía de Tránsito estarán presentes en los nueve corredores de ingreso y salida de la capital para garantizar la seguridad vial.

“En la temporada de Navidad e inicio del próximo año, operarán los planes Éxodo y Retorno. Con esos planes coordinados con la Gobernación de Cundinamarca, esperamos disminuir los retrasos y congestiones vehiculares generados por las obras de la región metropolitana”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
La Secretaría Distrital de Movilidad afirmó que se estima la salida de 3.4 millones de vehículos y el ingreso de 3.5 millones hasta el próximo 6 de enero. Por eso, el distrito anunció que 800 agentes de tránsito serán los encargados de regular la movilidad durante los próximos tres días festivos.

De acuerdo con el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, el plan Éxodo establece que las autoridades realicen controles de ascenso y descenso de pasajeros de buses municipales sobre la Autopista Sur, para evitar accidentes de tránsito y retrasos para los vehículos particulares que se movilizan por el corredor vial.
Medidas del plan éxodo y retorno de fin de año en Bogotá
El plan de movilidad para la temporada decembrina establece la implementación del pico y placa regional, con el que se busca controlar la circulación de vehículos particulares en las vías de entrada y salida de la capital. Nueve unidades de la dirección de Tránsito y Transporte serán las encargadas de verificar el cumplimiento de la medida.

Los días 23 de diciembre, 30 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, los vehículos con placa terminada en número par podrán ingresar a la capital entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Por su parte, los con placa terminada en número impar podrán transitar por los corredores viales de la ciudad entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche.
En Soacha, se realizará la implementación de un reversible desde el sector Canoas, en la avenida Indumil, hasta la avenida San Marón, en sentido Mondoñedo - Soacha. El reversible funcionará el domingo 5 de enero de 2025 entre 4 de la tarde y 8 de la noche y el lunes 6 de enero entre 2 de la tarde y 10 de la noche.

Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá aseguró que en los próximos tres fines de semana se implementará la medida de semaforización inteligente en el trayecto entre la Autopista Sur y Bogotá. De acuerdo con la afluencia de vehículos, los semáforos cambiarán con mayor velocidad para evitar la congestión y permitir el avance de los conductores.
Distrito alertó por aumento de víctimas fatales en accidentes de tránsito
La secretaría de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, hizo un llamado para conducir con precaución por los principales corredores viales de la capital, ante el aumento de accidentes de tránsito registrados desde el inicio del mes.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo corrido de 2024 se han registrado 579 muertes por accidentes de tránsito en Bogotá. Además, cerca de un 60 por ciento del total de víctimas fatales reportadas en la ciudad corresponden a motociclistas.

En el marco del plan éxodo y retorno, la administración distrital entregó una serie de recomendaciones para disminuir el número de muertes por siniestros viales durante la temporada de fin de año:
- Planificar rutas de viaje con tiempo
- Verificar las condiciones mecánicas de los vehículos
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad
- No exceder los límites de velocidad
- No conducir en estado de embriaguez
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido
- Respeta los límites de velocidad y conserva la distancia suficiente entre vehículos
