
Crédito: IDRD
Así será el complejo deportivo y cultural El Campín
- Noticia relacionada:
- Alcaldía de Bogotá
- Claudia López
Recientemente se revelaron los detalles de cómo será el nuevo complejo El Campín, cuya inversión será de 2.4 billones de pesos y que le permitirá a Bogotá tener "un estadio del Siglo XXI".
Por: Redacción Cambio

Con una inversión de 2.4 billones de pesos, se modernizará un área de 174.000 metros cuadrados para dar vida al Complejo Deportivo y Cultural El Campín. Una Asociación Público-Privada (APP), iniciativa privada sin desembolso de recursos públicos, estará a cargo de la obra que estaría lista para 2027.
De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, de los 174.000 metros cuadrados, 106.000 están destinados a que "Bogotá tenga un estadio del siglo XXI".
“Así que con está APP, Bogotá y Colombia quedan listas para ser sede de un campeonato mundial de fútbol, sin ningún inconveniente, a la altura de todos los requerimientos técnicos, deportivos e institucionales”, agregó la mandataria local.
El proyecto se desarrollará de tal forma que no interrumpa las competencias deportivas. Primero, se construirán las tribunas orientales, luego, las tribunas sur y norte, y se finalizará con las tribunas occidentales y el campo de juego.
Así será el nuevo estadio El Campín
El estadio El Campín se convertirá en un nuevo escenario techado por un valor aproximado de 600.000 millones de pesos, con capacidad para 45.000 espectadores. El estadio cumplirá las exigencias de campeonatos y torneos internacionales de gran magnitud, como los estándares de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), y será sede de eventos de entretenimiento y conciertos.
Uno de los espacios del nuevo estadio será un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Este tendrá capacidad para 2.500 personas y contará con tecnología acústica vanguardista y dos salas, una mayor y una alterna. También, habrá una sala de ensayos, una bodega de instrumentos y una zona de camerinos y logística. La inversión estimada para este espacio es de 180.000 millones de pesos.

También, se construirá un edificio que dispondrá de espacios deportivos, un gimnasio y oficinas para el IDRD.
Además, habrá locales comerciales y de entretenimiento infantil y familiar, un pabellón de eventos, zonas de descarga, un área de coworking, un centro de E-sports, salas de cine, restaurantes, baños públicos y terrazas.
Así mismo, se construirá un hotel con un estimado de 100 habitaciones disponibles para quienes asistan a los eventos del estadio y del auditorio de la Filarmónica.
En la zona subterránea habrá un parqueadero que contará con accesos y salidas en dos costados del predio a través de dos deprimidos. Estarán disponibles 2.000 cupos, entre vehículos, motos y bicicletas, así como espacios para personas con movilidad reducida, zona de taxis y renta de bicicletas y patinetas.
También, se incluirán dos niveles de palcos, museos, camerinos, vestuarios y una sala de prensa.

