Atentado con explosivos paraliza el transporte de carbón en La Guajira

Crédito: Cerrejon

26 Diciembre 2024 09:12 am

Atentado con explosivos paraliza el transporte de carbón en La Guajira

Un ataque contra la empresa El Cerrejón se registró en el kilómetro 82 de la vía férrea que conecta la mina con Puerto Bolívar. El transporte de carbón hacia el puerto quedó suspendido.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la madrugada de este jueves 26 de diciembre se detonó una carga explosiva en el kilómetro 82 de la vía férrea que une la mina con Puerto Bolívar, en la Alta Guajira.

En un comunicado la empresa informo que "en la noche del 25 de diciembre, se perpetró un atentado con explosivos contra nuestra infraestructura ferroviaria en el kilómetro 82 municipio de Uribia. Afortunadamente no hubo víctimas ni heridos en el incidente; sin embargo, se produjeron daños por evaluar en la línea férrea y en un vagón de un tren que se encontraba detenido en este lugar desde el 21 de diciembre, debido a múltiples bloqueos en la línea férrea que han mantenido la operación detenida durante los últimos seis días".

Personal operativo fue desplegado en el lugar para reparar los rieles y remover la locomotora, con el objetivo de restablecer lo antes posible el movimiento en esta crucial vía férrea. Las autoridades municipales y el personal del tren evalúan los daños materiales ocasionados por la explosión.

"Cerrejón está apoyando a las autoridades que actualmente trabajan para investigar el incidente y tomar medidas para identificar a los responsables. Cerrejón rechaza enérgicamente este tipo de actos violentos, que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades vecinas, de nuestro equipo de trabajo y afectan el orden púbico en la región. Estamos trabajando para restablecer la operación de manera segura", dice el comunicado de la empresa.

Este es el segundo ataque contra el tren que transporta carbón en las últimas dos semanas, un hecho que genera preocupación por la seguridad en la región.

Ante esta situación, tropas de la Décima Brigada del Ejército y de la Policía Nacional fueron enviadas al área para garantizar la seguridad y descartar la presencia de nuevos explosivos.

Rechazo al ataque

En un comunicado, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) rechaza de manera categórica la violencia en contra de la infraestructura férrea de Cerrejón. “Este acto terrorista no sólo atenta contra la operación de una de las minas más importantes del país, sino que también pone en grave riesgo la seguridad de los trabajadores, las comunidades y el desarrollo económico de la región. Además, afecta una infraestructura estratégica que es patrimonio de todos los colombianos y clave para el progreso nacional”, señala.
 
Así mismo, la ACM condena las vías de hecho, como los bloqueos recientes que han interrumpido la operación de El Cerrejón y rechaza contundentemente este tipo de acciones que vulneran la ley, afectan la estabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad y generan millonarias pérdidas. 

“Este atentado con explosivos es un acto injustificable que debe enfrentarse con la firmeza necesaria para garantizar el respeto a la institucionalidad y la seguridad nacional”, asegura Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

La Asociación hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que actúen con celeridad, e investiguen y sancionen a los responsables de estos hechos. “Desde la ACM, reafirmamos nuestro compromiso con un sector minero legal, seguro y respetuoso de las normas, que trabaja en beneficio del desarrollo económico y social del país. Reiteramos que la violencia nunca será un camino legítimo en una sociedad democrática”, concluye el comunicado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí