
Un grupo dedicado al narcotráfico en la ciudad sería el responsable de la detonación.
Crédito: Redes sociales de la Alcaldía de Cali
Atentado terrorista en Cali dejó tres policías heridos: autoridades ofrecen millonaria recompensa
- Noticia relacionada:
- Cali
- Policía
- Alejandro Éder
La Alcaldía de Cali confirmó que cuatro civiles también resultaron heridos en el nuevo ataque registrado en contra de la fuerza pública en el Valle del Cauca. El Ministerio de Defensa anunció nuevas medidas para combatir a grupos armados ilegales.

En la noche del pasado 18 de mayo, las autoridades reportaron una fuerte explosión en el oriente de Cali. La investigación preliminar de la Policía Metropolitana permitió establecer que la detonación se presentó debido a que un grupo armado ilegal activó un artefacto explosivo artesanal para atentar contra varios miembros de la fuerza pública.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó que el atentado registrado en el barrio residencial Los Lagos dejó a tres policías y cuatro civiles heridos. Además, la detonación provocó graves daños estructurales al comedor comunitario y a la Unidad de Transformación Social, que ofrecen servicios de atención integral a niños, niñas y adolescentes del sector.

“Esta noche terroristas narcotraficantes pusieron otra bomba en Cali buscando matar policías, y la dejaron en medio de un barrio residencial, al lado de un centro de primera infancia afectándolo gravemente. A estos asesinos no les preocupó ni un poquito que hayan podido matar niños y familias inocentes”, afirmó Eder tras el reporte inicial del atentado.
De acuerdo con las autoridades, una organización dedicada al tráfico de estupefacientes en la ciudad sería la responsable de activar un artefacto cargado con más de 18 kilos de pentolita tras el paso de una patrulla. Al parecer, el atentado se habría ejecutado como represalia a los recientes operativos contra el narcotráfico realizados en la ciudad.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali informó que un grupo de 30 operarios ha realizado labores tras la inspección del lugar del atentado para llevar a cabo tareas de remoción de escombros con el apoyo de maquinaria pesada. Así mismo, se incrementó la presencia de fuerza pública en la zona para prevenir nuevos ataques en el desarrollo de las investigaciones.
Ofrecen millonaria recompensa por responsables de atentado en Cali
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó el atentado terrorista registrado en el barrio Los Lagos y ordenó fortalecer las medidas para combatir el crimen organizado en el departamento del Valle del Cauca. Además, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y dar con el paradero de los responsables del hecho.

“Debemos unirnos todos para erradicar al terrorismo. Los grupos ilegales en Colombia deben desmovilizarse o desmantelarse, pues ya sobrepasan el nivel de degradación criminal, donde no respetan el DIH, pues atacan a la población civil”, afirmó Sánchez, quien reiteró que la prioridad es garantizar la seguridad de los menores de edad.
La Alcaldía de Cali, por su parte, anunció que entregará 200 millones de pesos adicionales para avanzar en la captura de los miembros de la organización delictiva que ejecutó el ataque en el oriente de la ciudad. Además, la administración distrital anunció la entrega de ayudas para la población afectada por la explosión que provocó daños en varias viviendas del sector.

El alcalde Alejandro Eder solicitó medidas contundentes por parte del Gobierno nacional para desarticular a las estructuras ilegales que han protagonizado múltiples atentados en contra de la Policía y el Ejército Nacional. Según el mandatario local, la ausencia de medidas efectivas podría provocar un grave deterioro en la seguridad pública de la ciudad.
Finalmente, la administración distrital confirmó que las personas heridas permanecen fuera de peligro tras su atención oportuna. Los testimonios de las víctimas serán claves para avanzar en la investigación orientada al esclarecimiento de los hechos, que también contará con la participación de autoridades departamentales y nacionales.
