
Operativo especial de Policía y Fiscalía permitió la captura de integrantes de las bandas Los Satanas y Los Ferros.
Crédito: Policía Nacional
Capturan a la coordinadora financiera de las extorsiones de Los Santanás en Bogotá y a otros cinco criminales más
- Noticia relacionada:
- Policía
- Bogotá
- Inseguridad en Bogotá
En una operación de alto impacto, las autoridades capturaron a la coordinadora de extorsiones de la banda Los Satanás y a cinco integrantes de Los Ferros, responsables de amenazar a comerciantes en el sur de la ciudad.
Por: Javier Patiño C.

Desde comienzos de 2024, un grupo especial del Gaula de la Policía, con apoyo de la Fiscalía, seguía los movimientos de varios integrantes de la banda Los Satanás, quienes generaban temor en la localidad de Bosa.
La investigación identificó a dos ciudadanos venezolanos que intimidaban a sus víctimas mediante panfletos extorsivos y mensajes de WhatsApp. Las amenazas incluían imágenes de armas y explosivos, con exigencias económicas para no atentar contra la vida de las víctimas o la de sus familiares.
Más de 66 denuncias de comerciantes permitieron identificar a alias Pedrito y alias Moisés, segundos al mando de Los Satanás, quienes contactaban a las víctimas para exigirles pagos extorsivos. El dinero debía ser depositado en una cuenta digital administrada por alias La Financiera, quien posteriormente transfería los fondos a los cabecillas de la organización.
Otra pieza clave del engranaje criminal era alias Hendry, de 21 años, pareja sentimental de La Financiera. Su rol consistía en perfilar a posibles víctimas, tomando fotografías de los establecimientos comerciales y recopilando información para amedrentar a comerciantes, conductores informales y bicitaxistas en las localidades de Suba, Bosa, Kennedy y el municipio de Soacha.
Durante un allanamiento en Bosa, las autoridades incautaron una granada de fragmentación, panfletos alusivos a Los Satanás, comprobantes de consignaciones obtenidas a través de la extorsión y un celular con acceso a la cuenta digital utilizada para recaudar los pagos ilícitos. Se estima que esta estructura criminal generaba ingresos cercanos a los 130 millones de pesos mensuales.
La operación contra la extorsión también permitió la captura de cinco integrantes de la banda Los Ferros, quienes seleccionaban a sus víctimas para amordazarlas, secuestrarlas, despojarlas de sus pertenencias y vaciar sus cuentas bancarias.
Las investigaciones revelaron que la banda utilizaba datáfonos y dispositivos portátiles para realizar los hurtos. Además, bajo la modalidad de suplantación de autoridad (haciéndose pasar por policías), instalaron un falso puesto de control en Fontibón, donde abordaron a un ciudadano, lo intimidaron y lo trasladaron hasta su residencia para despojarlo de más de 250 millones de pesos en efectivo y joyas.
A los capturados se les imputaron los delitos de secuestro simple, hurto agravado y calificado, así como fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Un juez les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
