
El Banco de Alimentos es una organización sin ánimo de lucro dedicada a recibir donaciones de alimentos y otros recursos esenciales.
Crédito: Freepik
Banco de Alimentos de Bogotá ayudó a 562.000 personas en condición de vulnerabilidad en 2024
La organización presentó su informe de gestión de 2024, en el que aseguró que entregó más de 20 millones de kilogramos de productos por todo el país. CAMBIO les cuenta todos los detalles.
Por: Paula Ricaurte

El Banco de Alimentos de Bogotá presentó su informe de gestión de 2024 donde destacó los logros alcanzados en ese año, en el que se trazaron metas ambiciosas en la lucha contra el hambre en el país.
La organización informó que donó más de 20 millones de kilos de productos alimenticios, lo que benefició a 562.000 personas en 1.207 organizaciones. "Esta cifra equivale a 48 millones de platos de comida que fueron entregados a quienes más lo necesitan", destacó el Banco de Alimentos.
También subrayó que el 48 por ciento de las entregas estuvo destinado a ayudas humanitarias, que beneficiaron a cientos de comunidades afectadas por la crisis alimentaria. De igual forma, recalcó que estos logros fueron posibles gracias a la dedicación de 12.976 voluntarios que aportaron más de 134.000 horas de servicio durante ese año.
"Este informe no solo reconoce la generosidad de los donantes, más de 969 empresas y 14.000 personas naturales, sino reafirma el compromiso con la transparencia y la seriedad con la que se administra cada recurso que se recibe", afirmó el sacerdote Daniel Saldarriaga, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá.
El Banco de Alimentos recalcó que su trabajo en 2024 no se enfocó únicamente en llevar alimentos a las personas en situación de vulnerabilidad, sino también en promover prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales y minimicen el impacto ambiental en el país.
"A través del Centro de Acopio en Corabastos y el Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (Prea), se rescataron 7.170.595 kilogramos de alimentos, evitando que terminaran en rellenos sanitarios", destacó la organización.
Finalmente, la institución reafirmó su compromiso con la búsqueda de iniciativas y alianzas para impactar positivamente en la lucha contra el hambre en Colombia.
