
Crédito: Crédito: Colprensa
¿La cultura está en crisis?: Batuta anuncia cierres por falta de presupuesto del Gobierno
- Noticia relacionada:
- Música
- Gobierno
- Ministerio de Cultura
La Fundación Nacional Batuta anunció recortes y cierres de sus centros musicales, ya que, asegura, dejará de recibir gran parte de los recursos del Gobierno nacional en 2025. Este viernes, en CAMBIO de Tema, Lucía González, presidenta ejecutiva de Batuta, y Juan David Correa, el ministro de Cultura, cuentan lo que está pasando.
Por: Carolina Calero

La Fundación Nacional Batuta, reconocida como líder en la formación de jóvenes músicos en Colombia, enfrenta un momento crítico tras el anuncio del posible fin del proyecto 'Sonidos de Esperanza', que durante 23 años ha ofrecido oportunidades musicales a jóvenes de bajos recursos.
En una carta fechada el 17 de diciembre, Lucía González, presidenta ejecutiva de la fundación, informó a los equipos territoriales sobre el cierre del programa y los ajustes en la nómina de la organización. Esta decisión responde al cambio en las prioridades del Gobierno Nacional y del Ministerio de Cultura, que han decidido recortar el presupuesto destinado a 'Sonidos de Esperanza'.
Esto, sumado a la caída de la ley de financiamiento, ha llevado a la reestructuración del presupuesto de la entidad, dejando sin apoyo económico a 'Sonidos de Esperanza' y unificar los recursos al programa 'Sonidos para la construcción de paz', creado por el Gobierno. El documento explica que desde la fundación enviaron una propuesta para transitar a ese nuevo programa, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
'Sonidos de Esperanza' beneficiaba a cerca de 20.000 jóvenes en los 32 departamentos del país que viven en situación de vulnerabilidad, brindándoles no sólo educación musical, sino también acompañamiento psicosocial y formación integral. Estas actividades tenían como propósito alejar de entornos violentos y de criminalidad a los beneficiarios.
Lucía González, presidenta ejecutiva de Batuta y Juan David Correa, ministro de Cultura, hablaron en CAMBIO de Tema para aclarar la situación.
¿Qué está pasando con los recursos destinados para la Fundación Batuta?

El ministro de Cultura, Juan David Correa, afirmó en un trino que el gobierno Petro ha sido el que más recursos le ha brindado a Batuta en toda la historia, destacando una inversión de 23.000 millones de pesos en 2023.
Sin embargo, en CAMBIO de Tema reconoció que la caída de la ley de financiamiento ha puesto en riesgo numerosos proyectos del sector cultural. Según Correa, para 2025 están garantizados 9.000 millones de pesos para la fundación, mientras se negocian ajustes presupuestales el próximo lunes 23 de diciembre con el Gobierno.
“En tiempos de escasez hay que reorganizarse. Mi esfuerzo ha sido trabajar para el futuro, con vigencias futuras en infraestructura y buscando garantizar que las aspiraciones de Batuta se cumplan en al menos un 40 por ciento”, señaló el ministro, quien añadió que la transparencia en la gestión de recursos es crucial para evitar incertidumbre.
Por su parte, Lucía González, directora de Batuta, explicó que los recursos destinados este año permitieron atender a los beneficiarios de 'Sonidos de Esperanza', además de financiar la compra de instrumentos y otros aportes para el sector cultural. No obstante, enfatizó que la operación de Batuta depende de un presupuesto que aún no se ha confirmado.
“Que Batuta esté priorizada es una buena noticia, pero necesitamos certeza para avanzar en la planeación y cumplir con nuestros compromisos laborales. Hoy no podemos garantizar los contratos de las 250 personas que trabajan con nosotros en territorio”, afirmó González, aclarando que la transición al programa 'Sonidos para la Construcción de Paz' sigue en negociación y que la carta que se difundió por redes sociales era para poner en contexto de la situación a los trabajadores de la fundación.
Tanto el Ministerio como la Fundación coinciden en la necesidad de replantear el presupuesto debido a la situación fiscal del país. Mientras se busca una solución, la incertidumbre afecta no sólo a los trabajadores de Batuta, sino también a miles de niños que podrían perder acceso a una formación musical integral
