CAMBIO gana dos premios y dos menciones en los Simón Bolívar

Los periodistas Juan Pablo Vásquez y José Ricardo Báez reciben el premio en la categoría Humor.

Crédito: Archivo particular.

15 Noviembre 2023

CAMBIO gana dos premios y dos menciones en los Simón Bolívar

Este miércoles se conocieron los ganadores de la edición 48 de los Premios Simón Bolívar. CAMBIO recibió dos galardones, en la categoría de humor en video y entrevista escrita y dos menciones, por noticia en texto y multimedia. Estos son los trabajos periodísticos premiados.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la ceremonia de la 48ª edición de los Premios Nacional de Periodismo Simón Bolívar en Bogotá, CAMBIO fue destacado con dos premios a la calidad periodística. Las distinciones fueron otorgadas en las categorías de humor y de entrevista escrita.

Además, este medio de comunicación recibió dos menciones de honor por parte de los jurados, la primera fue en la categoría de noticia en texto por 'Si este documento se filtra la reforma se cae: el papel de la discordia', una investigación realizada por las periodistas Juliana Ramírez y Angélica Gómez. Y la segunda en la categoría de multimedia por el especial 'Amazonía: La Tierra Perdida'.

'Manual de la Maña', ganador en la categoría de humor, es un trabajo con investigación y presentación de Juan Pablo Vásquez y realización audiovisual de José Ricardo Báez, en el que a través del irónico 'tutorial' ¿Cómo amañar y direccionar contratos con Ecopetrol?, explican cómo altos funcionarios de esa empresa y de la compañía Sonoma, dedicada a actividades de apoyo para la extracción de hidrocarburos, formaron una red de corrupción que implicó el pago de sobornos y manipulaciones en licitaciones millonarias de la petrolera estatal. 

Cambio Colombia

 

Para esta investigación, CAMBIO tuvo acceso a la captación de conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos, boletos de avión, fotos, documentos falsificados y diálogos telefónicos que confirman la colaboración entre empleados de ambas empresas para asegurar contratos y obtener beneficios económicos.

El otro galardón lo recibió la entrevista escrita Hacerse preguntas. Una conversación pendiente con Margarita Rosa de Francisco por Sandro Romero Rey. En la conversación profunda, la actriz y escritora ahondó sobre los conceptos de belleza y éxito, habló sobre sus posiciones políticas, criticó las dinámicas humanas en redes sociales y reveló detalles de su libro Margarita va sola.

Menciones a CAMBIO en los Premios Simón Bolívar

En la categoría de noticia en texto, la investigación 'Si este documento se filtra la reforma se cae: el papel de la discordia', recibió la primera mención. 

Para este artículo CAMBIO obtuvo en exclusiva una copia del documento presentado por los ministros de Educación, Hacienda, Agricultura y el director de Planeación, en el cual expresan sus objeciones a la reforma a la salud. Según estos ministros, el proyecto no cumplía con los requisitos constitucionales ni financieros, mientras que el presidente y la exministra Carolina Corcho consideraban lo contrario.

En la categoría multimedia, 'Amazonía: La Tierra Perdida', producto realizado en alianza con 'Unidos por los bosques', CAMBIO recibió el segundo reconocimiento por parte de los jurados. Este especial cuenta las historias de proyectos llevados a cabo por las comunidades que velan por el bienestar y la preservación ambiental de la Amazonía colombiana.

El reconocimiento fue para Jorge Cote, Daniel Ramírez, Santiago Ramírez, Rubén Vargas, Sergio Vásquez, Sergio Leguizamón, Angélica Rojas, Ruby Pérez, Alejandra Laina, Elio Matapi, Karen Krackow, Nicolás Acevedo, María del Rosario Laverde, Víctor Moreno, Joao G. Barroso, Jeanette Colorado y Elena Mesa.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí