Capturan a alias JF, acusado de participar en el secuestro del menor Lyan Hortúa en Jamundí

El detenido tendrá que responder por por la utilización de menores de edad para cometer delitos.

Crédito: Cortesía

21 Junio 2025 11:06 am

Capturan a alias JF, acusado de participar en el secuestro del menor Lyan Hortúa en Jamundí

La Policía capturó en Cali a alias JF, acusado de ser integrante de las disidencias de Iván Mordisco y de participar en recientes atentados terroristas en Valle del Cauca. El hombre tenía orden de captura por concierto para delinquir y desplazamiento forzado.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un mes después de la liberación del menor Lyan Hortúa, quien permaneció 18 días en cautiverio en el municipio de Jamundí, la Policía capturó a uno de los presuntos responsables de la planeación y ejecución del secuestro. El hombre, conocido con el alias de JF, llevaba más de ocho años vinculado a estructuras delincuenciales en el suroccidente del país.

La Policía Nacional y la Fiscalía coordinaron el operativo realizado en Cali para detener a Jhon Rivera Montaño, quien, de acuerdo a las autoridades, integraba las disidencias de Iván Mordisco. Además, el capturado sería también el responsable de múltiples secuestros extorsivos ejecutados para financiar las actividades ilegales de su estructura.

El Ministerio de Defensa reveló que alias JF tenía orden de captura vigente por los delitos concierto para delinquir, porte ilegal de armas y desplazamiento forzado. Además, la investigación adelantada por la Seccional de Inteligencia Policial permitió establecer su participación en atentados contra la población civil y la fuerza pública en diferentes municipios del Valle del Cauca

Bloque de Búsqueda Valle del Cauca
700 hombres y mujeres de la Policía han acudido al Valle del Cauca reforzar la presencia en la región | Crédito: Presidencia de la República 

“Esto representa un avance en el desmantelamiento de las disidencias de alias Mordisco, pues fractura las coordinaciones delictivas y financieras de la estructura criminal Jaime Martínez en el Valle del Cauca, por cuyo cabecilla alias Marlon se ofrece hasta 1.000 millones de pesos de recompensas”, explicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

De acuerdo con las autoridades, el cabecilla de la Red de Apoyo a las Estructuras Residuales (RAER) del GAOR habría coordinado la ejecución de los atentados registrados en Jamundí el pasado 10 de junio. Además, se logró establecer que JF lideraba actividades de narcotráfico en el corredor estratégico que comunica a Cuaca con Buenaventura

El prontuario criminal de alias JF, capturado por su participación en el secuestro de Lyan Hortúa 

El secuestro del menor de once años Lyan Hortúa en el municipio de Jamundí es solo uno de los numerosos crímenes atribuidos a alias JF. Desde su ingreso a la columna móvil Urías Rondón del Estado Mayor Central en el municipio de Tumaco, el cabecilla disidente lideró múltiples ataques en contra de la fuerza pública en coordinación con las estructuras de Iván Mordisco. 

Captura Alias JF
En octubre de 2024, alias JF coordinó el secuestro de un hijo de un reconocido ganadero del municipio de Restrepo, Valle del Cauca | Crédito: Cortesía

En la investigación realizada por el Bloque de Búsqueda se estableció que JF permaneció en Jamundí por más de dos años para ejecutar actividades criminales planificadas desde el corregimiento Villa Colombia. Sin embargo, sus operaciones ilegales se intensificaron aún más tras la captura en febrero de este año de alias Gavilán, entonces cabecilla de la RAER

“Se le atribuye el secuestro de otras cinco personas en Jamundí, entre ellas dos exintegrantes de la Policía y dos ingenieros. Se abrió una línea investigativa para determinar su participación en otras acciones terroristas, debido a que era enlace directo con organizaciones dedicadas al narcotráfico”, explicó el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana. 

Alias JF
Con la captura de JF, las autoridades esperan continuar debilitando la capacidad operativa de estructurales criminales | Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró que la captura de alias JF resulta clave para afectar las redes de financiación de las disidencias de Iván Mordisco y afirmó que el Bloque de Búsqueda continuará con sus labores en el Valle del Cauca para lograr nuevos resultados que permitan desarticular estructuras criminales y proteger a la población civil. 

Finalmente, las autoridades revelaron que JF también deberá responder por la utilización de menores de edad para cometer delitos. Durante el operativo en el que se logró su captura, se incautó una pistola, once cartuchos y una granada de fragmentación, que podría ser utilizada para ejecutar un nuevo ataque armado en el suroccidente del país.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí