
Miguel Ángel López fue asesinado junto con su esposa y su bebé en la vereda La Valera en el corregimiento La Silla el pasado 15 de enero.
Crédito: Redes sociales
¿Quiénes son los dos disidentes acusados por la masacre de una familia en Tibú, en la que murió un bebé de 9 meses?
Alias Brandon o Grande y alias Dayron Pérez, presuntos integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc, fueron asegurados en centro carcelario.
Por: Juan David Cano

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura y aseguramiento en centro carcelario de Brandon Andrey Cárdenas Sanguino, conocido como alias Brandon o Grande, y Luis Felipe Taborda Delgado, alias Dayron Pérez, presuntos integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc.
Ambos están vinculados al asesinato de Miguel Ángel López, su esposa Zulay Durán Pacheco, y su hijo de 9 meses, ocurrido el pasado 15 de enero en la vereda La Valera, corregimiento La Silla, en Tibú, Norte de Santander.
¿Quiénes son y cómo habrían participado en la masacre?
De acuerdo con la investigación, alias Brandon o Grande habría sido el encargado de coordinar toda la logística del ataque, incluyendo la selección de los sicarios y la organización de las actividades previas al crimen. Además, es señalado de recibir la orden directa para ejecutar la acción criminal, así como de participar activamente en extorsiones, hurtos de vehículos, ataques contra la fuerza pública y el tráfico de estupefacientes en la región del Catatumbo.

Por su parte, alias Dayron Pérez habría desempeñado un rol clave en la vigilancia y seguimiento de la víctima, determinando el momento y el lugar exacto para llevar a cabo el ataque armado. Ambos fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, cargos que no aceptaron.
Alias Brandon o Grande fue capturado en zona rural de Tibú, donde se entregó herido tras enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN. Mientras tanto, alias Dayron Pérez fue detenido en una operación conjunta de la Dijín de la Policía Nacional en Medellín.

Según información preliminar, la masacre de la familia de Miguel Ángel López habría sido uno de los detonantes de los intensos enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo. Desde el 16 de enero, estos combates han dejado más de 80 muertos, y más de 50.000 personas han resultado desplazadas por la violencia.
Una fuente informó a CAMBIO que López era ampliamente reconocido en la región por realizar levantamientos de cadáveres en áreas controladas por el frente 33 y por acceder a lugares donde las autoridades no podían entrar.
