
Crédito: Colprensa
Capturaron a un comandante y dos subintendentes de Policía por presunta corrupción en Boyacá
La Fiscalía General Penal Militar y Policial capturó a tres uniformados de la estación de Policía del municipio de Pauna señalados de exigir dinero a los ciudadanos para omitir procedimientos.

Un nuevo acto de corrupción se registró en la Policía Nacional. En la tarde de este 19 de noviembre, la Fiscalía General Penal Militar y Policial capturó a tres uniformados de la estación de Policía del municipio de Pauna, presuntamente vinculados a actos de corrupción en el desarrollo de sus funciones.
“Los uniformados presuntamente exigieron dinero a la ciudadanía para omitir un procedimiento policial relacionado con la producción de carbón vegetal de manera artesanal”, explicó la Fiscalía General Penal Militar y Policial a propósito de la captura de los uniformados.
El juez de control de garantías expidió una orden de captura por el delito de prevaricato por omisión y concusión, tras las investigaciones adelantadas por las autoridades sobre los hechos registrados el pasado 18 de octubre en la vereda Monte y Pinal del municipio de Pauna, Boyacá.
La Fiscalía General Penal Militar informó que entre los capturados se encuentra el comandante de la Estación de Policía de Pauna y dos subintendentes. Por el momento, los uniformados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Así puede denunciar casos de corrupción en la Policía Nacional
El pasado 15 de noviembre, se reportó la captura de otros dos uniformados de la Policía Nacional en el barrio El Poblado, en Medellín, por actos de corrupción similares a los registrados en Boyacá.
El general William Salamanca, director de la Policía, reafirmó la importancia de denunciar los delitos registrados dentro de la institución. De acuerdo con Salamanca, los ciudadanos que sean víctimas de sobornos y otros delitos por parte de los uniformados deben denunciar en forma inmediata ante las autoridades correspondientes.

En 2023, 510 policías fueron capturados por corrupción y otros delitos en el desarrollo de las labores de inteligencia realizadas por la institución. Irregularidades en los procedimientos, sobornos y amenazas son los casos con mayor número de denuncias recopiladas.
Los ciudadanos interesados en denunciar a miembros de la Policía Nacional pueden ingresar a la página web oficial de ‘Transparencia por Colombia’, dirigirse a la sección ‘denuncia aquí’ y reportar su caso con la mayor claridad posible para que las autoridades avancen en la investigación de los hechos.
