
Prototipo de coche eléctrico para el centro histórico de Cartagena. En el vehículo van el viceministro Carlos Enríquez junto a Liliana Rodríguez, presidente de Corpoturismo, José Ricaurte, director del DATT, Alfonso Pérez Fonseca, director de Umata, y Milton Pereira, jefe de la Oficina Jurídica del Distrito.
Crédito: Alcaldía de Cartagena.
Cartagena pone fin a los coches de caballos: anuncian fecha de llegada de los carruajes eléctricos
- Noticia relacionada:
- Cartagena
- Turismo
- Derechos de los Animales
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció la llegada de 62 vehículos eléctricos que harán recorridos turísticos en el centro histórico de la ciudad, en reemplazo de los coches tirados por caballos. Conozca los detalles.
Por: Gabriela Casanova

Una de las atracciones turísticas más llamativas, y también polémicas, del centro histórico de Cartagena son los recorridos en coches tirados por caballos, pues en los últimos años las autoridades han atendido varias denuncias de maltrato animal. Un caso reciente es el de Mohamed, el caballo que fue agredido días atrás por su dueño en el sector de Chambacú.
Con el fin de evitar estas malas prácticas y garantizar el bienestar de los animales, Cartagena adquirió 62 coches eléctricos como una alternativa moderna y ambientalmente sostenible que reemplazará el uso de caballos en los recorridos turísticos.
De acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, estos vehículos estarán en la ciudad el próximo 15 de noviembre. Una vez lleguen serán ensamblados, un proceso que tomará aproximadamente diez días. Se espera que antes del 7 de diciembre, Día de las Velitas, estén en funcionamiento y prestando servicio. Además, se construirá una zona de estacionamiento que contará también con un espacio para mantenimiento.

La iniciativa fue precedida por mesas de concertación con los prestadores del servicio tradicional, quienes serán capacitados para operar los nuevos vehículos. Por su parte, según el alcalde Turbay, los caballos pasarán a disfrutar de su retiro bajo estrictos cuidados veterinarios.
“Aquí nadie queda atrás. Hemos llegado a un acuerdo con los cocheros para que todos conserven su empleo. Todos ellos estarán a cargo de un coche eléctrico: dignificamos su labor, mejoramos sus condiciones y avanzamos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida”, afirmó el mandatario local.
El pasado 28 de febrero, el Concejo Distrital aprobó un proyecto de acuerdo que permitió sumar 432.918 millones de pesos al presupuesto distrital. La alcaldía explicó que se invertirán 7.000 millones de pesos en el rubro de sustitución de vehículos de tracción animal, a cargo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT).
