
Cédula digital: ¿quiénes la pueden adquirir gratis?
- Noticia relacionada:
- Registraduria Nacional del Estado Civil
- Tecnología
La cédula digital es un documento que facilita los trámites en línea y ofrece seguridad a los ciudadanos. Conozca quiénes pueden adquiridla de forma gratuita y cómo conseguirla.
Por: Redacción Cambio

La adquisición de la cédula digital tiene varias ventajas, como evitar la suplantación o usurpación de identidad, su falsificación o adulteración y agilizar los trámites digitales que exijan este documento. También, con esta cédula podrá viajar a los países que hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), como Argentina, Brasil, Chile y Perú.
Sin embargo, aún hay ciertas dudas sobre sus condiciones de uso, precio y el procedimiento que se debe seguir para adquirirla.
¿Quiénes pueden adquirir la cédula digital gratuita?
Si usted aún no cumple los 18 años de edad y debe sacar su cédula por primera vez, podrá adquirir su versión digital sin ningún costo en cualquiera de las sedes de la Registraduría al tiempo que la versión física, que corresponde a la personalizada en policarbonato.
En cambio, si ya cuenta con una cédula física y es mayor de 18 años, deberá obtener la cédula digital por solicitud de duplicado a un precio de 63.050 pesos.
Sin embargo, cabe aclarar que el documento está dirigido “a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado”, por lo tanto, su uso aún no es obligatorio.
También, los colombianos que se encuentran en el exterior podrán acceder a este beneficio, solicitando una cita en un consulado.
¿Cómo adquirir la cédula digital por solicitud de duplicado?
Si desea realizar el pago presencial, deberá hacerlo en el Banco Popular, en Efecty, Matrix Giros, en 4-72 o en Supergiros. Una vez efectuado el pago, se sugiere esperar 24 horas para poder a acudir a la Registraduría a realizar el trámite, mientras se llevan a cabo las actualizaciones correspondientes.
Si por el contrario, desea realizar el pago en línea por el sistema PSE, ingrese aquí.
Después, preséntese en una sede de la Registraduría con la información del número de PIN o CUS del “comprobante o transacción de pago” e indique que va a tramitar su “cédula digital”. En este caso, no hace falta pedir cita.
Para este trámite no es necesario llevar una fotografía ya que allí se le tomará una. Sin embargo, se recomienda no utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color muy claro. Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.
Además, será necesario aportar su número de celular y correo electrónico personal, debido a que estos serán los medios por los que se le enviará la contraseña digital y demás información asociada con este trámite.
¿Qué hacer después del trámite?
Una vez realice la solicitud del documento esté atento para realizar los siguientes pasos:
- Recibir la contraseña digital en su correo personal.
- Estar atento al estado del trámite, consulte aquí.
- Descargar en su celular la aplicación “Cédula Digital Colombia” para poder activar el documento en su versión digital.
- Reclamar el documento.
- Activar la cédula en su versión digital en el celular.
