
Crédito: Colprensa
Ciudadanos tendrían que pagar más de 46.000 millones adicionales por el retraso de obras por valorización en Bogotá
- Noticia relacionada:
- Concejo de Bogotá
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
Un concejal de Bogotá denunció que múltiples obras de valorización en la capital presentan problemas relacionados con retrasos e incumplimientos, por los cuales los ciudadanos deberán pagar más de 46.000 millones de pesos adicionales.
Por: Redacción Cambio

Los ciudadanos de Bogotá se verían obligados a desembolsar más de 46.000 millones de pesos adicionales debido a los retrasos en obras de valorización en la ciudad.
Así lo reveló el concejal Daniel Briceño, quien ha instado a la Procuraduría General de la Nación a investigar los incumplimientos y demoras en estos proyectos, que están generando un detrimento patrimonial.
Según el funcionario, la mitad de las obras más significativas financiadas por valorización en Bogotá están experimentando retrasos, mientras que la otra mitad está suspendida o bajo la posesión del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) debido a incumplimientos.
En algunos casos, los plazos de construcción se han extendido en un total de 95 meses, lo que es equivalente a siete años de demora en la finalización de las obras.
El Puente Peatonal de la Calle 112 con Carrera 9 es uno más de los ejemplos que tiene la capital. El costo de esta construcción aumentó 52 por ciento respecto a su valor original, por lo que se deberá pagar 7.000 millones de pesos adicionales.
Otra obra con retrasos millonarios es la de las Conexiones Peatonales en la Calle 73 entre Carrera 7 y Av. Caracas. Esta ha experimentado un incremento del 44 por ciento en su costo original, sumando más de 11.000 millones de pesos a los gastos iniciales presupuestados.
"La falta de planeación e improvisación en los proyectos de valorización, le ha costado más de $46 mil millones de pesos a los ciudadanos. Los contratistas están incumpliendo las fechas de entrega y el IDU sigue aprobando adiciones presupuestales millonarias y dando prórrogas sin sanciones", criticó Briceño.
