Coljuegos pidió a Meta bloquear los perfiles de redes sociales de Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio

Crédito: Redes Sociales

9 Diciembre 2024 07:12 pm

Coljuegos pidió a Meta bloquear los perfiles de redes sociales de Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio

Coljuegos solicitó al Centro Cibernético Policial y a Meta el bloqueo de 289 perfiles de redes sociales como Facebook e Instagram que han realizado rifas no autorizadas en el país.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El lunes 9 de diciembre la Gerencia de Control de Operaciones Ilegales de Coljuegos solicitó al Centro Cibernético Policial el bloqueo de 289 perfiles en redes sociales, como Facebook e Instagram, que han promocionado rifas, bingos y apuestas no autorizadas en Colombia. Esta solicitud fue enviada directamente a la empresa Meta.

Entre los perfiles mencionados se encuentran el de Daneidy Barrera Rojas (Epa Colombia), Yeferson Cossio, Carlos Mauricio Gómez y La Liendra, quienes en conjunto suman más de 23 millones de seguidores. También se incluyen otros como motormaniacolombia y javier.arias.stunt, el dueño de la primera Cybertruck de Tesla en el país.

Javier Arias Stunt, nombre con el cual es conocido en redes sociales el comerciante Javier Arias Castañeda,
Javier Arias Stunt, nombre con el cual es conocido en redes sociales el comerciante Javier Arias Castañeda. Crédito: Instagram: @javier.arias.stunt

El propósito de esta medida es frenar las apuestas ilegales y proteger los fondos destinados al sistema de salud. Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, declaró: “Hemos solicitado a Meta que bloquee estos perfiles y otros que operan juegos de azar sin la debida autorización o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los derechos correspondientes en Colombia”.

Epa Colombia responde a las acusaciones y critica a otros influenciadores

Ante estas acusaciones, Epa Colombia decidió usar sus redes sociales para explicar su situación. Además, aprovechó el mensaje para criticar a los otros influenciadores que están involucrados en el caso.

"No me compares con La Liendra ni mucho menos con Yeferson Cossio. Ellos hacen apuestas y pasan por encima de muchísimas personas. Con las apuestas, con las rifas, con los sorteos. Bueno, no quiero que me compares con ellos. Yo te voy a explicar por qué", declaró.

Epa Colombia
Crédito: Colprensa.

Según explicó la influenciadora, el problema con Coljuegos se produjo por los sorteos que cada año realizaba para sus clientes. Barrera asegura que no sabía que debía pagar a las autoridades el 20 por ciento del valor total del producto o la cantidad de dinero sorteada y cuando se enteró, que fue el año anterior, pagó la suma correspondiente.

"El año antepasado regalé el Mazda Miata, y en ese sí pagué, mi querida amiga. (...) No sabía que me tocaba pagar el 20 por ciento porque para ellos es una rifa. (...) Entonces, Coljuegos me dice que me toca pagar una suma extraordinaria, no sé cuántos salarios mínimos. Yo estoy dispuesto a pagar. Claro, si a mí me dan tiempo para pagar, yo lo pago, pero revisen el caso mío bien", declaró.

Las investigaciones en contra de los influenciadores no son nuevas

Coljuegos tiene en la mira desde hace un tiempo a los influenciadores por organizar rifas de vehículos, propiedades y otros bienes sin contar con los permisos necesarios, lo cual contraviene la Ley 643 de 2001, que exige autorización para realizar estas actividades. Según la entidad, la falta de licencias genera un impacto negativo en la economía del país y afecta a la población en general.

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, destacó que aparte de los perfiles ya mencionados, se han emitido más de 7.000 solicitudes para bloquear otras páginas web con las mismas prácticas. 

“Además de estos perfiles, durante nuestra administración hemos emitido 7.631 solicitudes de bloqueo de páginas web que operaban juegos de manera ilegal. Esto indica que, por primera vez en la historia de la entidad, estamos enfrentando de manera contundente las apuestas virtuales ilegales que desfalcan el sistema”, señaló Hincapié. 

El 15 de noviembre, Coljuegos también señaló que alrededor de 35 cuentas en redes sociales están involucradas en rifas ilegales al operar sin las licencias correspondientes. En caso de confirmarse las infracciones, las sanciones podrían incluir multas millonarias y acciones legales por parte de las autoridades competentes.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí