¿Cómo funciona TransMiPass, la nueva tarjeta para usuarios frecuentes de TransMilenio que ahorra hasta 23 por ciento de los pasajes?

Los usuarios podrán recargar esta tarjeta una vez por mes y pagar 2.462 pesos por cada pasaje.

Crédito: Transmilenio

3 Junio 2025 03:06 pm

¿Cómo funciona TransMiPass, la nueva tarjeta para usuarios frecuentes de TransMilenio que ahorra hasta 23 por ciento de los pasajes?

Se trata de una nueva alternativa de pago y de ahorro con fácil acceso para quienes utilizan el sistema entre cuatro y seis veces al día.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

TransMilenio anunció la puesta en marcha de una alternativa de ahorro para los usuarios frecuentes del Sistema de Transporte Público en Bogotá. Se trata de TransMiPass, una nueva tarjeta con la que los viajeros tendrán acceso a 65 "pasos" o ingresos al sistema por 160.000 pesos.

La tarjeta está diseñada para usuarios que viajen entre cuatro y seis veces al día en el sistema, quienes pagarán aproximadamente 2.462 pesos por cada pasaje, lo que representa un ahorro del 23 por ciento con respecto a la tarifa plena vigente de 2025, que es de 3.200 pesos.

"Nuestro objetivo es facilitarles la vida a nuestros usuarios dándoles más alternativas de pago y fidelizar a los más frecuentes. Con la TransMiPass podrán ahorrar tiempo y dinero las personas que prefieran el transporte público para todos sus viajes en la ciudad, días hábiles y fines de semana. Es la primera vez que se hace esto en Colombia y sabemos que es el primer paso para diferentes tipos de abono en nuestro sistema”, dijo la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz Carrascal.

¿Cómo acceder a TransMiPass?

c
Crédito: TransMilenio

Para acceder a esta modalidad, es necesario adquirir una nueva tarjeta fabricada con tecnología híbrida, pues con esta se aplicará un control de conocimiento del cliente, el cual hace referencia a un conjunto de fuentes gubernamentales y registros oficiales para verificar la identidad de los usuarios.

Los interesados en obtener TransMiPass deben contar con cédula de ciudadanía, no tener comparendos por evasión y cumplir con todos los requisitos solicitados por la entidad. Además, deberán descargar la aplicación Maas en su teléfono móvil, la cual cuenta con el desarrollo tecnológico para el registro y pago del abono.

Una vez realizados estos pasos, las personas deben recoger la tarjeta TransMiPass en una de las taquillas de acceso peatonal de los nueve portales del sistema.

¿Cómo se regarga la TransMiPass?

El pago del abono se puede realizar únicamente de forma digital, a través de la plataforma de la aplicación Maas. Los beneficios deben ser aprovechados durante los siguientes 30 días a partir del momento en que se realiza y es necesario tener en cuenta que los usuarios solo pueden hacer un máximo de seis "pasos" al día.

Los "pasos" hacen referencia al número de ingresos al sistema, es decir, a cada vez que se valida el pasaje. Es importante destacar que con TransMiPass no aplican los trasbordos a cero pesos.

TransMilenio implementará una serie de métricas basadas en analítica de datos para identificar cuándo se hacen usos atípicos en el sistema. Las tarjetas identificadas con usos inadecuados serán bloqueadas y perderán la posibilidad de renovarse.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí