"Cómo se puede pensar en destruir la Reserva Van Der Hammen": Petro a Galán

Crédito: Colprensa

31 Octubre 2024 07:10 pm

"Cómo se puede pensar en destruir la Reserva Van Der Hammen": Petro a Galán

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también habló sobre la reserva y la decisión, pidiéndole a Galán que colabore con el gobierno y respete las normativas ambientales.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, protagonizaron una nueva discusión pública por la suspensión de términos clave en el proyecto de ampliación de la avenida Boyacá, ordenada por el Consejo de Estado tras una demanda del Ministerio de Ambiente.

Galán calificó esta decisión como una “intromisión” del Gobierno nacional en asuntos de la capital, y aseguró que bloquearía avances en una obra estratégica para la movilidad de la ciudad.

"Otra intromisión más del Gobierno Nacional en asuntos que deben ser definidos por Bogotá y que, por cierto, la ciudad ya definió. Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de Bogotá", escribió en su cuenta de X.

Por su parte, Petro respondió cuestionando las prioridades del alcalde y resaltó la importancia de proteger la Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen: "En una ciudad que se queda sin agua, cómo se puede pensar en destruir la Reserva Van Der Hammen", expresó el presidente en redes sociales.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también defendió la decisión del Consejo de Estado, argumentando que el proyecto propuesto podría afectar zonas verdes y aumentar el impacto del cambio climático en Bogotá.

En rueda de prensa, Muhamad subrayó que la intervención de su ministerio responde a la necesidad de proteger un “determinante ambiental” para la sabana de Bogotá. También hizo un llamado al alcalde Galán para colaborar en la búsqueda de soluciones que respeten las normativas ambientales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí