Manifestantes instalaron campamento en la Universidad Nacional, ¿por qué?

Crédito: Suministrado

9 Octubre 2024 11:10 am

Manifestantes instalaron campamento en la Universidad Nacional, ¿por qué?

Decenas de manifestantes llegaron a la Universidad Nacional con carpas, maletas, bolsas y cobijas, e instalaron un campamento en sus edificios. ¿Cuál es la razón?

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la madrugada de este miércoles, decenas de personas de la comunidad afro llegaron en buses a las instalaciones de la Universidad Nacional. Con carpas, bolsas, maletas, ollas y cobijas, tomaron el edificio de Geociencias, aulas de Ciencias Humanas y la concha acústica, donde hicieron un campamento. ¿La razón? Exigen ser escuchados por el Gobierno.

imagen suminitrada
Créditos: suministrada

En diálogo con RCN Radio, Richard Moreno, coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, explicó por qué se está llevando a cabo esta gran movilización.

Según Moreno, las manifestaciones de la comunidad afro tienen el propósito de solicitar al Gobierno implementar el Capítulo Étnico incluido en el Acuerdo Final de Paz, y que se reglamente y cumpla la Ley 70 de 1993, la cual reconoce la propiedad colectiva de la tierra de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros.

“Estamos solicitando que se avance rápidamente en la titulación colectiva de nuestro territorio, pero como dice en el capítulo étnico, que se dote de tierras a nuestras familias y personas de nuestro pueblo que no tienen tierra o la tienen insuficiente, pero que también vaya acompañado de proyectos productivos, de comercialización de productos, de vías terciarias, de conectividad y de electrificación rural”, manifestó a la emisora.

También, señaló que su comunidad necesita un mayor nivel de participación en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “Necesitamos que la sociedad colombiana entienda que nosotros somos parte de la solución y no del problema”, agregó.

Según Moreno, llegaron a Bogotá el domingo y van a estar hasta el fin de semana, más específicamente hasta el domingo 13 de octubre. En estos días estarán realizando actividades pacíficas, artísticas y culturales durante la movilización.

“Venimos a notificarle al Estado colombiano que, a partir de la fecha, los derechos que hemos conquistado en leyes, Constitución y vía judicial vamos a exigirlos en las calles cuando no se cumplan”, dijo.

Este miércoles la comunidad se desplazó desde la Universidad Nacional hasta la Plaza de Bolívar para continuar con las manifestaciones.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí