
Crédito: Redes sociales - Colprensa
Congresista del Pacto Histórico pidió minuto de aplausos por Mario Castaño
- Noticia relacionada:
- Pacto Histórico
- Congreso
- Senado
El senador del Pacto Histórico Paulino Riascos dijo que se sintió afectado con la muerte del excongresista Mario Castaño.
Por: Redacción Cambio

Durante la sesión de la Comisión IV del Senado, el congresista del Pacto Histórico Paulino Riascos pidió hacerle un reconocimiento al fallecido Mario Castaño. El político estaba recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, en donde cumplía una condena por el Cartel de las Marionetas.
En su intervención, Riascos le pidió a los demás asistentes hacer un minuto de aplausos para Mario Castaño. Esto a pesar de que dijo que no conoció en persona al excongresista liberal condenado.
frase-destacada
"Quería pedirle que realicemos en esta plenaria no un minuto de silencio, sino un minuto de aplausos por nuestro colega, a quien no conocí en persona, a quien no traté en persona, pero por la referencia que me dieron ustedes en este escenario lloré el día que se dio la noticia, igual que ustedes en sus casas, y ese es el senador Mario Castaño", aseguró Riascos en su intervención.
El presidente de la Comisión IV, Juan Felipe Lemos, añadió: "La mayoría de quienes tuvimos la posibilidad de conocerlo sentimos afecto, fue un buen amigo de los miembros de esta comisión y del Senado de la República".
Al final, por petición de la senadora Aida Avella, vicepresidenta de la Comisión, se hizo un minuto de silencio y no uno de aplausos.
¿Por qué estaba condenado Mario Castaño?
Castaño fue capturado en junio de 2022 y la Corte Suprema de Justicia lo condenó a 15 años y 11 meses de prisión por liderar una estructura criminal que se apropió de contratos del Estado.
El excongresista fallecido fue hallado culpable de 19 delitos, entre los que se encuentran: tentativa y peculado por apropiación, estafa, concusión, interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir.
El político, que perteneció al Partido Liberal, fue representante a la Cámara entre 2014 y 2018, y senador en el año 2022. Fue en ese periodo en el que se aprovechó de su posición política para liderar la red de direccionamiento de contratos estatales que cobraba coimas a cambio de diligencias irregulares.
Puede ver la intervención del senador a partir del minuto 11:00:

