Masacre en Huila: a cinco asciende el número de víctimas en el municipio de Hobo

Imagen referencia

Crédito: Colprensa.

22 Julio 2024 06:07 pm

Masacre en Huila: a cinco asciende el número de víctimas en el municipio de Hobo

La masacre de Hobo se presentó en la noche del 21 de julio. Las autoridades confirmaron que el hecho de violencia dejó cinco muertos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la noche del 21 de julio, en la vereda Agua Fría, ubicada en el municipio de Hobo, Huila, se presentó un hecho de violencia que dejó como resultado cinco personas muertas. 

Según las autoridades, en la noche comenzó a sonar una ráfaga de disparos en el interior de una vivienda, que inicialmente dejó un saldo de tres muertos. Pero en la mañana de este 22 de julio en ese mismo municipio fueron encontrados dos cuerpos más, relacionados con el mismo hecho. 

Como lo manifestó el alcalde del municipio, Jhon Alber Moreno, los responsables habrían sido hombres de grupos armados ilegales, pero aún no se confirma de qué estructura.

"Las autoridades se encuentran investigando cuáles son los grupos que incursionan en la región. Dejaron un panfleto en uno de los cuerpos donde titularon 'Farc-Ep', pero todavía está en materia de investigación", dijo Moreno. 

Por ahora se conoce que dos de las víctimas son personas de la región, una es de nacionalidad venezolana y otra se encuentra en identificación.

Entre las personas identificadas se halla Nelson Fabián Vargas Villanueva, alias Caquito, quien era objetivo priorizado relacionado a cobros extorsivos y con orden de captura vigente por concierto para delinquir, vendría realizando cobros a nombre de estructuras armadas de la zona.

El alcalde del municipio huilense agregó que, según versiones de algunos pobladores, los hombres que fueron atacados por los sujetos armados habían llegado al municipio por "motivos extorsivos". 

Además, Moreno agregó que las autoridades no pudieron impedir los hechos, pues no había alerta de amenaza o aparente presencia de grupos armados ilegales. 

Como lo dio a conocer Indepaz esta sería la masacre número 41 en  2024 y la Defensoría del Pueblo ya había alertado sobre un riesgo medio en el municipio debido a incursiones armadas en zonas aledañas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí