Contraloría rematará más de 100 lotes, casas, vehículos y otros bienes secuestrados y embargados: ¿cómo participar?

Los inmuebles salen a remate con el avalúo catastral incrementado en un 50 por ciento.

Crédito: Contraloría

27 Mayo 2025 05:05 am

Contraloría rematará más de 100 lotes, casas, vehículos y otros bienes secuestrados y embargados: ¿cómo participar?

La Contraloría General rematará en 2025 más de 100 bienes embargados y secuestrados, incluidos lotes, casas, apartamentos y vehículos, pertenecientes a deudores fiscales. ¿Cómo participar?

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En 2025, la Contraloría General realizará más de 100 remates de bienes inmuebles, entre ellos lotes, casas, apartamentos y vehículos que tiene embargados, secuestrados y con avalúo para remate, de propiedad de responsables fiscales morosos.

La meta es alcanzar 106 remates de bienes inmuebles durante todo 2025, de los cuales nueve ya fueron adelantados en los primeros cuatro meses del año. “Semana a semana, mes a mes, se irán llevando a cabo los restantes, cubriendo toda la geografía nacional”, dice un comunicado de la Contraloría.

casa
Casa en Bogotá, uno de los bienes inmuebles a rematar de la Contraloría. Créditos: Contraloria

Según la entidad, aunque los inmuebles salen a remate con el avalúo catastral incrementado en un 50 por ciento, en general el valor mínimo para realizar una postura es el 70 por ciento de dicho avalúo. Esto quiere decir que el mejor postor puede adquirir el bien a un menor costo. Incluso, la entidad aclaró que, en algunas ocasiones, ese avalúo está muy por debajo del valor comercial.

Por otra parte, informó que “los mismos responsables fiscales ejecutados pueden participar en estos remates, en igualdad de condiciones con los demás participantes”.

¿Cómo participar en los remates de la Contraloría?

Para participar en el evento, los interesados deben escribir al correo oficial indicado en los avisos de remate publicados en el periódico El Tiempo y en el sitio web de la Contraloría, donde se encuentra información detallada sobre cada uno de estos eventos.

A ese correo electrónico se debe enviar el comprobante de consignación del 40 por ciento del avalúo del bien, que corresponde al depósito para realizar la postura, y solicitar el enlace para acceder al remate virtual. Si es presencial, se debe asistir el día y la hora señalados para la diligencia. Haga clic aquí para acceder a la plataforma.

contraloria
Finca en vereda del municipio de Puerto Carreño, uno de los bienes inmuebles con remate de la Contraloría. Créditos: Contraloría

El depósito debe realizarse en la cuenta bancaria No. 110019196151 de Títulos de Depósito Judicial del Banco Agrario de Colombia, denominada 'Coactiva Contraloría General de la República - CGR - Bogotá'. Para la acreditación al correo electrónico, se debe allegar el comprobante de consignación y fotocopia de la cédula de ciudadanía.

Las posturas para el remate deben ser presentadas dentro de los cinco días anteriores al remate o dentro de la hora siguiente al inicio de la audiencia, en un documento cifrado con contraseña. De esta forma, su contenido solo se conocerá en el momento de la diligencia.

El enlace para acceder a la audiencia, si es virtual, se enviará por correo electrónico a quienes hayan presentado postura. Si la audiencia es presencial, los participantes deben presentarse en la fecha y hora señaladas en las instalaciones de la CGR en Bogotá o en las Gerencias Departamentales Colegiadas, según corresponda.

¿Qué remates hará la Contraloría en los próximos días?

En la página web de la Contraloría están disponibles dos remates:

Finca en la vereda Puerto Murillo (Vichada)

La finca, ubicada en la vereda Puerto Murillo del municipio de Puerto Carreño, será rematada el viernes 30 de mayo de 2025 a las 9 de la mañana. Los valores establecidos para este remate son los siguientes:

  • Valor del avalúo (100 por ciento): 1.828.641.600 pesos
  • Valor mínimo para postura (70 por ciento): 1.280.049.120 pesos
  • Depósito para participar (40 por ciento): 731.456.640 pesos

Casa en Bogotá

La casa ubicada en la carrera 7B No. 108A-50 de Bogotá será rematada el jueves 29 de mayo de 2025 a las 9 de la mañana. Los valores definidos para el evento son:

  • Valor del avalúo (100 por ciento): 3.282.418.500 pesos
  • Valor mínimo para postura (70 por ciento): 2.297.692.950 pesos
  • Depósito para participar (40 por ciento): 1.312.967.400 pesos
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí