Crédito: Freepik.
¿Cuánto dura un embargo por impuesto vehicular y cómo levantarlo?
- Noticia relacionada:
- Carros
- Ministerio de Transporte
En caso de que su carro sea embargado por estar en mora con el pago del impuesto vehicular, le contamos sobre el procedimiento que deberá seguir y el tiempo que le tomará levantarlo.
Por: Redacción Cambio
Las instituciones solicitan embargos como una medida de precaución en casos de deudas u obligaciones económicas pendientes que una persona tenga con ellas. Dentro de los distintos embargos que existen, uno de los más comunes es por no pagar el impuesto vehicular.
En este último caso, ¿cuál es el procedimiento que debe seguir y cómo puede levantar el embargo?
Lea también: ¿Cómo matricular un vehículo nuevo en Bogotá?
¿Qué hacer si embargan su carro y no sabe por qué?
Si su carro es embargado puede verificar el estado de su cuenta para evaluar si existen razones válidas para esta medida.
Luego de la verificación, si no detecta deudas pendientes, deberá presentar una solicitud en la que explique las circunstancias de hecho y de derechos donde indiqué el porqué considera se ha cometido un error en la imposición del embargo.
La solicitud debe ser presentada a través de los canales oficiales proporcionados por la entidad de Movilidad correspondiente, que está obligada a responder dentro de los plazos establecidos.
Le puede interesar: Soat 2023: los vehículos que reciben el 50 por ciento de descuento.
¿Cómo levantar el embargo?
Para levantar el embargo por mora en el impuesto vehicular deberá cancelar la deuda pendiente. Para desembargarlo, deberá:
- Pagar el total de la multa junto con el valor del impuesto. En caso de que su carro embargado le fuera ordenada una medida de inmovilización, deberá pagar también los costos por retención y honorarios del secuestre. Si no se paga, la Secretaría de Movilidad procede a rematar el vehículo.
- Solicitar a la Secretaría Distrital de Movilidad el levantamiento de la medida.
- Esperar la actualización en el SIM, este proceso lo hace la misma entidad y puede tardar 15 días hábiles después del pago.
¿Cómo saber si su carro tiene una medida cautelar vigente?
Le enseñamos dos formas para verificar si su carro tiene o no una medida cautelar activa.
- Con el certificado de Libertad y Tradición tiene una imagen completa del estado legal del carro. Según el municipio puede pagar por el trámite desde 26.000 a los 72.900 pesos.
- A través de la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) puede solicitar el histórico vehicular en RUNT, este le indica los antecedentes del carro con el número de la plata. Este documento tiene un costo de 33.963 pesos.