
El CTI trasladó a Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, al búnker de la Fiscalía en Bogotá.
Crédito: Archivo Particular
Detenido con fines de extradición alias Mocho Olmedo, el disidente de las Farc que se entregó a las autoridades en el Catatumbo
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Catatumbo
- Disidencias de las FARC
En un procedimiento similar a la aprehensión contra alias Araña, agentes del CTI de la Fiscalía también detuvieron a alias Mocho Olmedo, el líder guerrillero que la semana pasada se entregó a un grupo de soldados debido a la presión del ELN en el Catatumbo.
Por: Redacción Cambio

En la noche de este 12 de febrero, agentes del CTI de la Fiscalía retuvieron en un hotel de Bogotá a Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, cabecilla de los llamados Comandos de Frontera y negociador de los diálogos de paz entre ese grupo armado y el Gobierno nacional. CAMBIO pudo confirmar que, en un operativo similar, este jueves también detuvieron al líder del Frente 33 de las disidencias de las Farc, Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, quien se había entregado al Ejército la semana pasada.
Así como ocurrió con Araña, la detención de este 13 febrero en contra del disidente también correspondería a un pedido de extradición por parte de la justicia de Estados Unidos.
El viernes pasado, alias Mocho Olmedo fue evacuado en helicóptero desde la convulsionada región del Catatumbo hacia Bogotá luego de su entrega voluntaria a un grupo de soldados. Su rendición fue motivada por la ofensiva sangrienta que el ELN estaba ejerciendo en contra de las disidencias de las Farc en la frontera con Venezuela.
Mocho Olmedo y otro líder del Estado Mayor Central fueron reconocidos el 7 de febrero por el Gobierno nacional como representantes en los diálogos de paz con ese grupo armado, según quedó consignado en la resolución 0032 del 7 de febrero de 2025.
Los reparos por las detenciones
Debido a que Giovanny Andrés Rojas -que tenía orden de captura levantada- integraba la mesa de negociación que se adelanta con Comandos de Frontera para buscar la paz en el suroriente del país, la detención con fines de extradición supone un nuevo traspié para esos diálogos.
El máximo líder de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, Walter Mendoza, calificó la retención de Rojas como un “golpe al proceso de paz”, mientras que el delegado del Gobierno en la mesa de negociación, Armando Novoa, admitió que el proceso queda en una situación “supremamente compleja”, por lo que será difícil restablecer la mesa y recuperar la confianza.
El gobernador de Nariño y facilitador del proceso de paz, Luis Alfonso Escobar, dijo que la retención de alias Araña “afecta de muerte” los diálogos con ese grupo armado y la credibilidad en la estrategia de paz.
Durante la detención de Araña, el comisionado Otty Patiño se dirigió a los agentes del CTI y les dijo: "Ustedes inmediatamente proceden a esta operación y están reiterando que ustedes están haciendo una trampa contra el proceso de Paz que nosotros estamos desarrollando”.
La eventual extradición de Mocho Olmedo también provocaría un debilitamiento de la mesa de negociación que el Gobierno mantiene con el Estado Mayor Central.
