
Los ciudadanos interesados en hacer caminatas ecológicas deben reservar con anticipación.
Crédito: Alcaldía de Bogotá
Regresan las caminatas ecológicas a Bogotá: Distrito reabre los Caminos de los Cerros Orientales
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Medio Ambiente
Con esta reapertura, los ciudadanos podrán disfrutar de más espacios al aire libre y conocer de cerca la biodiversidad de la capital.
Por: Paula Ricaurte

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció la reapertura de los Caminos de los Cerros Orientales de Bogotá para actividades de recreación pasiva. Esta reapertura le permitirá a los ciudadanos disfrutar de espacios al aire libre y conectarse con la naturaleza.
La empresa también anunció la apertura de la conexión El Granizo entre los caminos Kilómetro 11 - Doce Quebradas y la Quebrada La Vieja.
La EAAB invirtió más de 1.200 millones de pesos el año pasado para mantenimiento y operación de estos senderos. El dinero se utilizó para realizar actividades de poda, rocería, limpieza, retiro de árboles caídos e instalación de pasamanos en puntos específicos.
Actualmente, son 11 opciones de visitas disponibles para conocer los cerros orientales y un humedal.
Así puede acceder a las actividades

Los ciudadanos interesados en recorrer los Cerros Orientales deben reservar a través de la aplicación móvil Caminos de los Cerros Orientales o en la página web del Acueducto de Bogotá. Esta es una medida nueva, con la que se busca garantizar la seguridad de los visitantes y el respeto por la capacidad de carga autorizada.
Estos son los senderos habilitados para caminatas ecológicas en Bogotá.
Sector norte
- La Serranía
- Conexión Camino del Meta - Del Indio
- Santa Ana - La Aguadora
- Humedal Córdoba
Sector centro
- Quebrada La Vieja - Tramo Verjón Bajo
- Conexión El Granizo
- San Francisco - Vicachá
- Kilómetro 11
- Doce quebradas
Sector sur
- Guadalupe - Aguanoso
Los Caminos de los Cerros Orientales son un espacio ideal para realizar caminatas ecológicas en las que los ciudadanos exploren la biodiversidad de la capital y aprendan sobre la importancia del cuidado del agua.
