Crédito: Colprensa
El Gobierno autorizó recompensas a quienes denuncien compra de votos: esto es lo que se sabe
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Ministerio del Interior
Para combatir la compra de votos en las elecciones regionales, el presidente Gustavo Petro dio luz verde al pago de recompensas a los ciudadanos que denuncien estos delitos electorales. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro dio autorización para pagar recompensas a quienes denuncien compras de votos en todo el país, sin excepción. El anuncio se da luego de que, en una jornada de Gobierno Escucha en Montelíbano, el mandatario ordenara a la Policía capturar a todo comprador de votos.
“He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional. Comprar votos es un delito”, se lee en el trino compartido por el presidente. Sin embargo, no dio más detalles al respecto.
¿Qué se sabe sobre dichas recompensas?
En diálogo con Blu Radio, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ahondó más en el tema, debido a que aún no se ha emitido ningún comunicado oficial en el que se detallen los pormenores de esta estrategia.
“El ciudadano que sea abordado, que le ofrezcan 100.000 pesos o 200.000 pesos por un voto, puede tener una mejor opción y es avisarles a las autoridades para que podamos actuar y podamos tener una recompensa realmente importante”, señaló Velasco.
El ministro aclaró que aún están estudiando esta iniciativa para revisar si es jurídicamente viable.
“Estamos haciendo un estudio, hoy (martes) lo entregan, para ver si jurídicamente podemos hacerlo y, al parecer, tenemos la viabilidad jurídica para hacerlo”, señaló.
También, indicó que el Gobierno ofrecería una suma de dinero superior a la prometida por los compradores de votos.
“Le sale más barato al Gobierno invertir unos recursos en recompensas para capturar a los compradores de voto, que lo que le puede salir a la sociedad dejar que unos bandidos compren votos. Yo creo que es una buena inversión”, comentó.
Por otra parte, el ministro explicó que en las mesas de votación se utilizarán pruebas biométricas para evitar delitos electorales, como la suplantación de identidad o el duplicado de cédulas.
“Si eso ocurre, lo vamos a detectar, porque en muchos lugares de Colombia usted presenta la cédula, pero le hacen inmediatamente la prueba biométrica. Con esa prueba, si se señala que usted no es la misma persona que está presentando la cédula, está en una alta probabilidad de un fraude electoral”, manifestó.
Así mismo, lanzó una advertencia a los ciudadanos: “Alertamos a tiempo para que quienes se presten a estas prácticas no se vayan a meter en unos líos que están definidos en el Código Penal y pueden dar cárcel”
Petro dice que la recompensa será de hasta 5 millones de pesos
El presidente Gustavo Petro anunció en la tarde de este martes que se pagará entre un millón y 5 millones de pesos a quienes denuncien con pruebas a los compradores de votos. "Le solicito a la ciudadanía grabar toda actividad irregular que detecte en las campañas y enviarla", trinó el mandatario en X.
Así mismo, explicó que se pagará al informante hasta el 10 por ciento del dinero destinado a la compra de votos que pueda ser decomisado por la Policía Nacional.
Alerta por falsas recompensas por denunciar compra de votos
El fin de semana pasado, el Ministerio del Interior advirtió que en redes sociales circulan informaciones falsas que anuncian supuestos pagos de recompensas económicas a ciudadanos que denuncien irregularidades en el transcurso de la jornada electoral del próximo 29 de octubre en el país.
Por ello, la entidad recomienda a la comunidad verificar la veracidad de esta información e invita a la ciudadanía a recurrir a las fuentes oficiales para obtener datos precisos.