En Defensa del medioambiente: Ejército, Alcaldía de Duitama y Parques Nacionales se unen para proteger los nacimientos de agua

Crédito: Ejército Nacional

27 Diciembre 2024 09:12 am

En Defensa del medioambiente: Ejército, Alcaldía de Duitama y Parques Nacionales se unen para proteger los nacimientos de agua

La meta inicial era sembrar 3.000 árboles en Duitama, pero al final se alcanzó una cifra impresionante de 20.000 árboles plantados, contribuir significativamente al cuidado del ecosistema y ofrecer hábitat para la fauna silvestre, entre ellas el puma y el oso andino.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el marco de las tareas en defensa del medioambiente, las tropas del Ejército Nacional y los funcionarios de la Alcaldía de Duitama, Boyacá, se unieron para realizar la última jornada de siembra de árboles del año 2024. Esta alianza demostró que, trabajando en equipo, es posible alcanzar metas ambiciosas para proteger el planeta.

Según las autoridades, durante todo el año se llevaron a cabo varias jornadas de reforestación con el apoyo de comunidades rurales y estudiantes de diversos colegios del municipio. Esta iniciativa tiene como principal objetivo la protección de los nacimientos de agua que alimentan el río Surba, así como la conservación de la zona natural que sirve como hábitat para especies emblemáticas como el oso andino y el puma, entre otras que habitan en la provincia de Tundama, Boyacá.

siembra arboles
Crédito: Ejército Nacional

“Durante varias jornadas, junto a Parques Nacionales Naturales de Colombia, realizamos actividades para proteger la biodiversidad y restaurar el ecosistema. Plantamos más de 19.300 árboles de especies nativas como mano de oso, garrocho, cedro, laurel de cera, gaque, aliso, mortiño, duraznillo, cucharo y tuno. Estas especies son fundamentales para preservar las zonas de recarga hídrica, garantizando el suministro del líquido vital a cerca de 150.000 habitantes de la región”, afirmó la cabo segundo Natali Trujillo, gestora ambiental del Batallón Silva Plazas.

siembra arboles
Crédito: Ejército Nacional 

Estas labores también tienen como propósito asegurar que las especies nativas dispongan de un ecosistema adecuado para su supervivencia, contribuyendo al incremento poblacional de especies en vía de extinción.
Un hito significativo de esta iniciativa fue el reconocimiento del río Surba como un ser sintiente y titular de derechos, mediante el decreto No. 119 del 7 de febrero de 2024, en respuesta a la crisis climática.

En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Duitama se articuló con el Ejército Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, reservas de la sociedad civil y la comunidad local para diseñar una estrategia integral que garantice el cumplimiento del decreto y contribuya a la protección del medioambiente, la flora y la fauna.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí