"Es muy equivocado": Robledo por la insistencia de Petro en remplazar ganancias del petróleo con turismo

Jorge Enrique Robledo y Gustavo Petro.

Crédito: Colprensa

15 Noviembre 2023 03:11 pm

"Es muy equivocado": Robledo por la insistencia de Petro en remplazar ganancias del petróleo con turismo

El presidente Gustavo Petro volvió a mencionar la importancia de reemplazar las ganancias del petróleo con otras actividades económicas. Jorge Enrique Robledo le respondió a su propuesta. Esto dijo el exsenador.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde el comienzo de su gobierno, el presidente Gustavo Petro ha hecho énfasis en la importancia de hacer la transición a las energías limpias y reducir la explotación de petróleo y carbono en el territorio nacional. Entre sus argumentos, el jefe de Estado asegura que es una forma de ayudar a combatir el cambio climático.

Este 14 de noviembre, el mandatario volvió a insistir en la importancia de reducir la explotación de materias primas fósiles y así mismo, hizo hincapié en que las ganancias económicas que deja el petróleo y el carbono al país ya están siendo reemplazadas por el turismo.

El presidente Petro recibió una respuesta por parte del exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo quien a través de su cuenta de X (antes Twitter) aseguró que lo mencionado por el jefe de Estado es un error y dio dos argumentos.

Robledo también le pidió al presidente poner los intereses de los colombianos por encima de sus intereses personales y rectificar su propuesta.

"No se siga hundiendo en el pantano de este error muy dañino para los colombianos, así los daños se sientan más después de su gobierno", escribió Jorge Enrique Robledo.

¿Qué dicen los expertos?

CAMBIO consultó con Juan Camilo Pardo, economista de Corficolombiana, sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro y su viabilidad; y anotó que en el contexto actual no es probable que se logre hacer ese tránsito.

El experto añadió que en 2023, el país ha tenido que enfrentar varios escenarios que han dificultado el crecimiento económico en el turismo, por lo que no es viable que este sector pueda en este momento reemplazar las ganancias que deja la explotación de petróleo y carbono en Colombia, que actualmente representan cerca del 2,6 por ciento del PIB.

"Para lograr reemplazar las ganancias que se reciben del petróleo y el carbono a partir del turismo, debe surgir un cambio estructural dentro del sector. Por ejemplo, este año ocurrió un choque múltiple dentro del sector de la hotelería. Por un lado, el retiro de las aerolíneas Ultra y Viva, que representaban un 25 por ciento del flujo de pasajeros a nivel internacional, ha impactado al flujo de turistas que se mueven en el país debido a que existe una menor oferta y los precios desincentivan el hecho de realizar un viaje", puntualizó.

Asimismo, explicó que otro factor es el aumento de las tarifas tributarias aplicables a los tiquetes aéreos y al consumo en los establecimientos de estancia, sumando a una desaceleración del consumo.

"En la proyección de Corficolombiana, el sector de alojamiento y restaurantes se contraerá este año por debajo del 2 por ciento. Entonces eso no es una buena noticia para la propuesta del presidente, porque si se busca que el turismo logre contrarrestar las ganancias que se obtienen del petróleo y del carbono a corto plazo por el contexto que se está viviendo, parece muy poco probable", agregó Juan Camilo Pardo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí